Yo no Temo a la Evaluación Temo a la Corrupción se Manifiestan Profesores en Mezcales

· A través de una serie de actividades, un grupo de profesores de Bahía de Banderas protestan en contra de la Reforma Educativa, aseguran que todo va encaminado a la privatización de la educación y convocan a padres de familia a sumarse

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Al término de su horario de clases del turno vespertino, alrededor de 100 profesores procedentes de diversas escuelas de educación básica de Bahía de Banderas, se concentraron en el crucero de mezcales, donde bajo protesta contra la Reforma Educativa, que aseguran es para privatizar la educación en nuestro país, se dieron a la tarea de repartir un escrito a los conductores que en mayoría son padres de familia, esto con la finalidad de informarles sobre las demás reformas y convocarlos a que se sumen a su inconformidad.

Con carteles y mantas los profesores se apostaron en dicho crucero con leyendas como “Yo no temo a la evaluación, temo a la corrupción” “La Educación ya no Será Gratuita, según el artículo 5 fracción III (A) transitorio de la Reforma Educativa de Peña Nieto” “¡¡¡Papá, Mamá, despierta!!! ¡Es hora de Unirte!. Mientras otro grupo de profesores se acercaban a los conductores para entregarles un escrito donde informan sobre las consecuencias para padres de familia y profesores que conlleva la Reforma Educativa, de la cual no están de acuerdo.

Según informaron para el jueves 9 de julio llevaran a cabo una caravana o marcha en el mismo sentido y para el fin de semana llevarán a cabo un Festival de Fin de Curso Escolar 2014/2015 en la comunidad de San José del Valle.

Finalmente, estos profesores aclaran que el Sindicato magisterial no interviene en este movimiento, que ellos son solo profesores de grupo que se organizaron para informar a la ciudadanía sobre lo que se avecina con la Reforma Educativa, dado que el mantenimiento de la escuelas quedará a cargo de padres de familia y profesores bajo el esquema de autonomía escolar, que no es otra cosa, dijeron, que a partir de esta Reforma, la Educación dejará de ser gratuita, según explicaron.