Venganza política, el veto a la ley de adopciones: ex diputada del PRI

La reforma sobre adopciones fue vetada por el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez la cual contemplaba la desaparición del Consejo Estatal de la Familia.

En entrevista para Milenio Radio, la ex diputada de la anterior legislatura por el PRI, Mariana Fernández quien fue la impulsora de la iniciativa de ley para la adopción de los niños y que al final de cuentas el gobernador del estado, Emilio González Márquez la vetó explica algunas de las modificaciones que son necesarias aplicar y no seguir con el modelo obsoleto de la ley actual.

“Es una ley que salió por unanimidad del Congreso, pero fueron muchas reuniones con legisladores y después de todas las modificaciones quedó una ley bastante buena y la verdad es que lo que más cuida es la integridad de los niños, lo tomo como una venganza política del propio Emilio por el tema de los (Juegos) Panamericanos.

“El modelo del Consejo de Familia a lo mejor funcionaba hace 20 años, pero en la actualidad no funciona, el DIF no puede con 8 mil niños, se necesita un consejo transparente, autónomo y con personalidad jurídica”, señaló la ex diputada.

A decir de la ex diputada hay muchos niños que los papás no los pueden tener y los albergues los dan en adopción, pero se debe dar prioridades a los jaliscienses y no darlos en adopción a ciudadanos de otros países.

“Si el gobierno de Emilio (González Márquez) quiere continuar con su modelo que ha fracasado pues ese es su punto de gobierno, pero con el próximo gobierno de Jorge Aristóteles se debe aplicar la ley que incluye la desaparición del Consejo Estatal de la Familia que ahora sería un Consejo con nuevos esquemas”.

Mariana Fernández concluyó señalando que con el veto que emitió el gobernador de Jalisco se deben acatar observaciones o lograr un consenso de dos terceras partes del Congreso o la otra idea es esperar seis meses para que se vuelva a presentar la ley y sería otro gobernador el que defina el destino de la modificación a la ley.