El PRI cedió: el Instituto Nacional de las Mujeres y la CDI no serán sectorizados a la futura Sedesol
El PRI cedió: el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas continuarán siendo autónomos y no serán sectorizados a la futura Sedesol.
Así lo anunció el coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones.
El anuncio del político sonorense ocurrió justo cuando se aprobaba en lo general el dictamen de la reforma a la administración pública federal, Beltornes argumentó que esta decisión de dejar al Inmujeres y a la CDI tal como han operado hasta ahora, respondía a las inquietudes ventiladas en las últimas horas por los diputados de las Comisiones de Equidad y Genero y de Asuntos Indígenas, donde panistas y perredistas se habían inconformado por la propuesta de sectorizar a la Sedesol ambos organismos.
“Escuchando lo que ha sido el sentir de las comisiones tanto de Equidad de Género como de Asuntos Indígenas, la propuesta que llevaremos a la Comisión de Gobernación es que se conserve en sus términos la no sectorización de estas dos instituciones, con lo cual se reservaría en buena parte las dudas que han surgido hasta el momento”, informó en conferencia de prensa el jefe de la bancada del PRI.
Beltrones defendió, sin embargo, los cambios que se pretendían hacer en Inmujeres y en la CDI, pues, dijo, sólo buscaban mejorar su funcionamiento.
Se espera que el anuncio del jefe de la bancada del PRI agilice la aprobación en lo particular del dictamen de reforma a la administración pública federal, toda vez que la mayoría de las reservas del PAN estaban centradas en el rechazo a la sectorización.
Sin embargo, el PAN votó a favor del dictamen en lo general.
PRD, PT y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra. Y de igual modo votarán en el desahogo de las reservas.
Con la suma de los votos del PRI, Verde Ecologista, PAN y Nueva Alianza, se abre el camino para la aprobación de la reforma mañana en el pleno de la Cámara.