Chilangos, entre los más promiscuos

Los hombres de la Ciudad de México son los terceros más promiscuos del país, sólo después de los de Monterrey y Tijuana, de acuerdo con una encuesta realizada por la página de internet SeekingArrangement.com, que se define como «El sitio web elite para quienes buscan citas».

Según el estudio de la asociación con 1.7 millones de suscriptores, principalmente en Estados Unidos, 70% de los hombres con alto nivel económico que viven en el DF tienen al menos siete parejas sexuales al año, en promedio.

Los datos del portal se contraponen con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Sexo hecha por Consulta Mitofsky en 2011, que indican que el número de parejas sexuales que aceptan tener los mexicanos al año es de 1.5, en promedio.

En un sondeo de EL UNIVERSAL, hombres y mujeres confirmaron que ellos son «muy promiscuos», pero lo relacionaron con el machismo, la infidelidad y la pérdida de valores.

Terapeutas afirmaron que la promiscuidad tiene que ver con la cultura de los capitalinos, aunque aclararon que no es que ellos tengan más encuentros sexuales que las mujeres, sino que tienen menos problema en admitirlo porque parecen «trofeos», mientras que ellas son mal vistas por la sociedad.

Pasión y clima, los causantes

De acuerdo con la encuesta de SeekingArrangement.com, los mexicanos «más promiscuos» son los regios pues 73% dijo tener más de siete parejas sexuales al año, mientras que 71% de los habitantes de la ciudad fronteriza dijeron compartir ese ritmo de actividad física.

La encuesta dirigida por Brandon Wade, fundador y representante de la agrupación, aseguró que la mayoría de los hombres encuestados tienen la ventaja geográfica de encontrarse en una ciudad con altos niveles de tráfico y escenarios «afrodisiacos» provocados por el clima caluroso de esta zona del mundo.

Nombrado como «Mr. Sugar Daddy» por el Wall Street Journal, explicó que estos hombres aprecian las «experiencias diferentes», además de que en sus relaciones sexuales influye «la belleza de la gente y la muy apasionada cultura que define a México».

Después de los del DF, los más promiscuos en México, es decir, que aseguraron tener varias parejas sexuales al año según la encuesta, son los de Guadalajara (68%), Acapulco, Toluca, (63%), Veracruz (62%), Cozumel (61%), León (60%) y Puerto Vallarta (57%).

En la calle, lo confirman

En un sondeo realizado por este diario, se encontraron varias voces coincidentes. «Sí, ahorita los jóvenes son de los que prueban aquí y allá para saber si la pareja que tienen es con la que se van a quedar toda la vida. Hay muchos que entre más presumas con tus amigos que te acostaste con fulanita o con sutanita eres más macho», aseguró Oscar Alberto Ríos.

Daniela Casasola contó que conoce quienes «tienen relaciones con chavas diferentes días, peron es porque se quieren sentir más hombres. Creo que los patanes puede que llamen más la atención físicamente y por eso una accede a acostarse con ellos».

De visita en el DF, Jaime Alonso Chávez -de Tijuana-, dijo que el comportamiento que indica la encuesta «tiene que ver con la influencia del país vecino (Estados Unidos). Allá no tienen valores, es una vida un poquito más comercial, por eso los jóvenes hacen lo que les da la gana». Agregó que los medios electrónicos y las redes sociales también han influido mupara que se dé este fenómeno.

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Sexo hecha por Consulta Mitofsky y publicada en octubre de 2011 en http://www.consulta.mx/, se contraponen con los ofrecidos por la de SeekingArrangement.com.

En su apartado «Monogamia o Poligamia», aseguró que cada año, en promedio, el número de parejas sexuales que tienen los mexicanos «o que por lo menos aceptamos es 1.5, promedio que se obtiene de personas (1 de cada 6) que dicen no haber logrado o querido una sola pareja, y de otros (1 de cada 30) que tuvieron más de cinco al año, pasando por los fieles (casi dos de cada tres) que dicen que sólo tuvieron una pareja al año».

El estudio agregó que «los hombres, o son más sinceros o más habladores, ya que en promedio reportan 2.2 parejas al año, en cambio las mujeres tienen menos de 1. La diferencia es cuando las mujeres reportan que no tuvieron pareja (27%) y que sólo tuvieron una (67%)».

Destacó que «sólo un poco más de uno de cada 20 mujeres dice haber tenido más de una pareja al año. En cambio más de la tercera parte de los hombres dicen haber tenido dos o más al año y 6% dicen incluso que tuvieron más de cinco».

De acuerdo con la medición nacional, los jóvenes menores de 30 años, son los que reportaron tener más parejas sexuales al año, con 2.1, pero también en este grupo es donde está la mayoría de los que han tenido más de cinco parejas, ya que 6% de los ciudadanos consultados en esta edad reportaron esa situación.

No obstante los datos, lo que no cambia, son las opiniones. «Sandra» aseguró que cada vez los hombres en el DF son más promiscuos. «Ellos han perfeccionado las técnicas necesarias para tener a la mujer como en sus manos… Hace poco salí con uno, le dije que hay un hotel en Cuernavaca que está increíble y nos fuimos y a la semana llevó a otra y a la semana a otra, o sea, seguiditas».

Con sus más de 70 años vividos, Esteban Guadarrama comentó que «a diferencia de hace años, ahora los hombres tienen libertad, pero también por el hecho de que las mujeres ya trabajan, automáticamente tienen el respaldo económico y eso las hace tener deseos de otras libertades y diversiones. Eso provoca conocer a otras personas».

Su esposa, Guadalupe Nava, fue directa: «la juventud ahora no se cuida, no hace las cosas bien, tener un matrimonio y no andar viendo otras personas. Los ojos les brillan por donde quiera. Antes era más o menos recatado, pero ahora no».

Para Marisol Párraga «se han perdido muchos valores. México ha cambiado mucho, la educación, la mentalidad, nos han envuelto otras cosas, ya no vemos eso que había antes cuando platicábamos con los papás, ahora ya no hay respeto. Tengo amigas que se van de acostón el fin de semana, así que ya no solo es el hombre, también la mujer».

Promiscuidad o negación: terapeuta

Para José Jaime Martínez, sexólogo y terapeuta de pareja, en el DF no se puede hablar de promiscuidad sólo de los hombres pues dijo que para que ellos tengan una relación heterosexual debe haber una mujer que la acepte.

En entrevista, explicó que «la diferencia es la cuestión cultural pues mientras el hombre sí acepta o, al menos no miente sobre el número de sus parejas sexuales porque eso lo hace ver más hombre, la mujer no reconoce su actividad sexual porque la sociedad la ve mal, pero de que ellas también lo hacen, es cierto».

Consideró que el nivel de estrés que se vive en el DF hace que la gente tenga comportamientos de placer extremos, por ello toman más alcohol, buscan sexo más fuerte y se van encontrando con actividades que los metan en estados placenteros más largos. «Hoy no hay más que ir a un bar para encontrar sexo, la gente buscan desfogar a través del sexo el estrés, en el organismo encuentran espacios para estar más relajado», dijo.

El especialista Martínez desestimó algunos resultados de la encuesta de la página web SeekingArrangement.com, pues consideró que «la promiscuidad ya no es como antaño, ya ahora la apertura mental es más grande».

No obstante, reconoció que sigue imperando el machismo en las relaciones sexuales y en ocasiones sigue funcionando como dice el dicho: «cuiden a sus gallinas que mi gallo anda suelto».

Luego, ofreció una explicación: «El hombre sí lo acepta y la mujer no por el machismo. Entre más mujeres tienes parece como medallas al mérito. En la mujer el efecto es al revés pues le quedan huellas en la reputación que no le permiten aceptar su comportamiento sexual. Pero eso ya se está equilibrando, ya lo están aceptando más».

José Jaime Martínez consideró que el ritmo de vida de las grandes ciudades como el DF provoca que los excesos se den a nivel sociedad. «Sexo libre, peda libre, lo de hoy es tener un free o ponerse bien borracho. Antes lo haciamos en la prepa, hoy son juegos de secundaria».

Comentó que en una metrópoli donde se conjuntan alrededor de 20 millones de habitantes «se reproducen todas las comportamientos humanos. Ahora te ligas a una chava de Satélite y vives en La Roma, así que no importa a qué hotel te metes, nadie te conoce».

Por último, el terapeuta destacó el contenido de encuestas como la de SeekingArrangement.com. «Quiere decir que no solo nos ven en México como gente que se balacea, sino que también coge».