Legisladores plantean que inglés sea obligatorio

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre.- Una vez que la reforma educativa constitucional consiga el respaldo de los Congresos locales, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados impulsará la obligación de la enseñanza del inglés y la computación en las escuelas públicas del país.

Para concretar esa iniciativa se necesita actualizar la Ley General de Educación, la cual tendrá que revisarse pronto, si se concreta en los Congresos locales el aval a la reforma constitucional a los artículos 3 y 73 aprobada el pasado viernes en San Lázaro, luego de su revisión y apoyo en el Senado.

La propuesta para convertir al inglés y a la computación en materias obligatorias fue turnada a la Comisión de Educación el martes anterior, luego de ser presentada por la diputada Rocío Corona Nakamura.

De acuerdo con el proyecto, la impartición obligatoria de ambas clases clases en las escuelas de educación básica requeriría reformas a los artículos 7, 14 y 20 de la Ley General de Educación.

Expuso en la iniciativa que resulta necesario “dotar desde el nivel básico de enseñanza, de las capacidades y aptitudes que brindan la enseñanza del inglés y la computación de manera obligatoria, ya que éstas les serán de utilidad en un mundo competitivo y les servirán para su desarrollo personal y social”.

Corona Nakamura argumentó que el Estado debe ampliar las posibilidades de las futuras generaciones para encontrar mejores posiciones en todos los aspectos a nivel nacional y también internacional.

“Esta soberanía debe asumir la responsabilidad de apoyar los esfuerzos realizados para mejorar la calidad educativa en el país; si ofrecemos inglés y computación desde el nivel básico de enseñanza, no sólo estamos dando un enorme paso en este aspecto; también, estamos motivando en estos alumnos su deseo de aprender más y sus posibilidades de hacerlo para toda la vida”, argumentó la priista.