* Entre los acuerdos que sostuvo el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, con el Ejecutivo Estatal, es que no estarán solos en esta lucha contra el crimen organizado, además de que llegaron al acuerdo de que las clases continúen.
Por la Redacción
Foto: Especial
A las 21:00 horas de este jueves 17 de junio del 2010, la Secretaría de Gobernación confirmó el despliegue de tropas federales, luego de concluir la reunión sostenida entre el gobernador, Ney González Sánchez y los legisladores por Nayarit, además ya es un hecho que entre los acuerdos con las autoridades estatales, las clases continuarán con el programa establecido por la Secretaría de Educación Pública Federal.
Esta noche Gómez Mont, emitió información a través de medios nacionales multimedia, y radiofónicos, donde es un hecho que en las próximas horas un importante convoy de federales arribaran a tierras nayaritas.
En este contexto, se entrevisto a Gómez Mont, quien reiteró enviarán fuerzas federales a Nayarit tras los hechos violentos registrados en días pasados y afirmó que sí habrá actividades escolares en la entidad.
Entrevistado en el marco de la Asamblea General Ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, el funcionario afirmó:
«Estaremos ahí, entre otras cosas, para dejar claro que el gobierno no abandonará los espacios públicos, buscaremos que estén ajustados a las necesidades que tiene el sistema educativo».
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que «habrá clases en el estado de Nayarit sin duda alguna», porque el gobierno federal no abandonará los espacios públicos y buscará que estén ajustados a la continuidad y necesidad del sistema educativo de ese estado.
Entrevistado en el marco de la Asamblea Nacional del Colegio de Abogados, Gómez Mont aclaró que si bien esa facultad está determinada por el gobernador de esa entidad, Ney González, hay la voluntad «de todos para preservar que esos espacios mantengan su función social».
«Me acabo de reunir con el Gobernador de Nayarit, (y legisladores) estamos trabajando, allá estaremos y en el momento que se desplieguen esas fuerzas lo sentirá la delincuencia organizada.
«Hay una exigencia de una respuesta ajustada a esa realidad para dar cuenta de lo que está pasando para realizar las investigaciones sobre las muertes que ahí ocurrieron para que los responsables enfrenten las consecuencias», apuntó Gómez Mont.
El 16 de junio pasado, el gobernador Ney González ordenó que se adelantara tres semanas el fin del ciclo escolar en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, luego de solicitar al presidente Felipe Calderón apoyo de fuerzas federales para recuperar el territorio estatal.
Rechazó que haya un clima de ingobernabilidad en el país, «porque estamos haciendo los ajustes necesarios en la gran mayoría de los casos, para que los que han realizado este tipo de actos enfrenten las consecuencias».
Sobre las conclusiones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde establece que carece de sustento la versión de que hubo fuego cruzado que provocara las muertes de Martín y Bryan Almanza Salazar, de nueve y cinco años, el funcionario subrayó que «habrá que darle el beneficio de la duda de que es un procedimiento ordenado y razonable».
«Será analizada en sus términos, hay otras investigaciones que se deben ponderar, hasta donde yo entiendo la CNDH ha dicho que ha actuado bajo las versiones que tiene a su alcance y que con ello, se debe estimar si su investigación ha sido exhaustiva o no.
«Esto es un asunto delicado por los bienes que hay en juego, por las instituciones que son parte de la investigación, y vamos a dar el beneficio de la duda que es un procedimiento ordenado, razonable y serio que nos lleve a conclusiones finales que nos indiquen por dónde se debe caminar», indicó.
Reiteró que la CNDH ha dicho que su investigación no ha sido exhaustiva, ya que no ha contado con otras fuentes de información.
En cuanto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de la guardería ABC, adelantó que este viernes fijará la postura del gobierno federal, luego del fallo donde se deslindó de responsabilidad a Juan Molinar, Daniel Karam y el ex gobernador Eduardo Bours.