Pandillas de EU, bajo control de cárteles: FBI

Los cárteles del narcotráfico de México ampliaron su presencia en Estados Unidos, donde cerraron el año con el control de cuatro de 10 pandillas, con lo cual tienen 40% del total de alianzas con esas organizaciones en ese país, de acuerdo con un reporte del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

El informe destaca que se requiere establecer una mayor presión sobre esas organizaciones debido a que aumentaron su presencia en el año pasado entre las pandillas, y algunos de sus integrantes operan incluso acciones de los cárteles mexicanos dentro de las estadounidenses.

El beneficio de la alianza entre cárteles mexicanos y pandillas de Estados Unidos es económico, pero también de manera paralela esa relación es peligrosa desde el punto de vista de la seguridad tanto para las regiones estadounidenses como para el lado mexicano, se indica.

Los cárteles del narcotráfico de México han obtenido poder como resultado de que una pandilla tiene distribuidos grupos similares en diferentes regiones del territorio estadounidense, señala por su parte información del Departamento de Justicia.

Socios de pandillas texanas

Pandillas como la Mafia Mexicana y el Sindicato de Texas que operan en diferentes regiones trabajan con los Cárteles de El Golfo y con Los Zetas en el tráfico de drogas ilegales, armas y protección de embarques, y los arreglos para esas operaciones los realizan directamente con narcotraficantes de alta jerarquía de esas organizaciones, señala el informe.

Más de 20 mil miembros de las principales pandillas en Texas trabajan con los Cárteles del narcotráfico tanto en Estados Unidos como en México, y las actividades que realizan “involucran un nivel de delitos que afectan el Estado en su totalidad”, señala un reporte del Departamento de Seguridad Pública texano.

De acuerdo con información de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas, las pandillas tienen por igual asociaciones temporales, que negocios de largo plazo o relaciones de exclusividad con los carteles del narcotráfico de México y operan en ambos países.

El reporte refiere que antes que a nivel nacional, la actividad de las pandillas en Texas creció al punto de que “el número de miembros posiblemente exceda los 100 mil, y el número de miembros a nivel nacional se ha incrementado en 40% en los últimos dos años”.

“Más de 2 mil 500 pandillas operan a través del Estado, desde pequeñas organizaciones, con poco miembros y un territorio limitado, hasta grandes grupos compuestos por cientos de miembros que operan en todas las regiones de Texas”.