Primera reunión preparatoria del cónclave, el 4 de marzo

Los cardenales de la Iglesia católica recibirán en el transcurso de las próximas horas la convocatoria formal para participar en la primera de una serie de reuniones de deliberación previas al Cónclave del cual surgirá el próximo Papa.

De acuerdo a lo establecido en la constitución apostólica «Universi Dominici Gregis» (De todo el rebaño del señor), emitida en 1996 por Juan Pablo II, toca al decano del Colegio Cardenalicio, Angelo Sodano, de 85 años, enviar las invitaciones por escrito.

Para hacerlo podrá utilizar cualquier medio, incluso el fax o el correo electrónico, precisó el portavoz de la Santa Sede Federico Lombardi.

Según el cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile, Sodano ya les anunció que el próximo 4 de marzo por la mañana tendrá lugar el primero de esos encuentros, llamados técnicamente «Congregaciones generales».

El decano dio las primeras indicaciones este jueves 28 de febrero poco antes de la reunión que sostuvieron 144 cardenales con el todavía papa Benedicto XVI en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano.

«El día lunes a las 9:30 de la mañana comienzan las congregaciones generales, todos van a recibir entre hoy y mañana la citación», dijo el purpurado chileno a un grupo de periodistas.

«Probablemente también tendremos reunión en la tarde, y ahí se va a decidir si nos reuniremos (los siguientes días) sólo en la mañana, o en la mañana y la tarde», agregó.

En las Congregaciones generales se decidirán algunas cuestiones prácticas y se someterá a votación del pleno la fecha exacta del inicio del Cónclave.

Aunque todavía no se ha definido, varios cardenales han concordado como día posible de inicio de las votaciones el domingo 10 de marzo.