En México, mientras una mujer dedica 373 minutos al día en trabajos no remunerados, los hombres destinan menos de la mitad que ellas a labores que no implican un salario.
En México, mientras una mujer dedica 373 minutos al día en trabajos no remunerados, los hombres destinan menos de la mitad que ellas a labores que no implican un salario, ya que en promedio, ellos destinan 113 minutos por día.
Indicadores de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) señalan que aún cuando en la actualidad mujeres y hombres mexicanos ya tienen el mismo grado de escolaridad, sólo 1.46 ingresa al mercado laboral, a diferencia del 82 por ciento de los varones.
En el marco del Día Internacional de la Mujer (mañana), el organismo internacional muestra que en nuestro país, el sexo femenino sigue teniendo desventajas frente a los hombres, especialmente en el mercado laboral.
No obstante, la esperanza de vida de las mexicanas supera cinco años a la de los hombres, pues ellas viven en promedio 78 años, mientras que los varones alcanzan los 73, pese a que las mujeres de la tercera edad viven en mayor pobreza que los hombres.