La Comisión Nacional de Seguridad anunció la creación del Centro de Atención del Comisionado para recibir las denuncias ciudadanas de todos los estados
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que se creará el Centro de Atención del Comisionado (CEAC) así como se fortalecerá el servicio de atención ciudadana a través del 088 y twitter para la recepción así como atención de denuncias ciudadanas de todo el país.
En un comunicado, la Comisión Nacional informó que 200 asesores, previamente capacitados, brindarán atención las 24 horas del día los 365 días del año a través del 088 y el twitter @CEAV_CNS y en Facebook CEAC CNS, con cobertura nacional, incluyendo denuncias anónimas.
«A través de un proceso de capacitación se conformó un grupo de 200 asesores profesionales, con experiencia en atención ciudadana, apoyo a víctimas, manejo de estrés, atención psicológica y con los recursos necesarios para brindar respuesta y seguimiento ante una emergencia, los cuales responderán los llamados ciudadanos», indicó.
Los asesores Centro de Atención del Comisionado, precisó, están capacitados para ofrecer a los ciudadanos orientación sobre los servicios de emergencia de la localidad en que se encuentre el solicitante, brindar orientación sobre la situación prevaleciente en las carreteras y captar alertas ciudadanas sobre incidentes en las mismas, lo que permite canalizar apoyos con mayor rapidez y tomar las previsiones necesarias.
Con ésta nueva faceta, agregó se proyecta que los canales de comunicación sean instrumentos imprescindibles para la prevención del delito y la salvaguarda de la seguridad de los ciudadanos, así como brindar la oportunidad de presentar denuncias y quejas, así como otros servicios a la ciudadanía.
Entre esos servicio, refirió, se encuentran apoyo en emergencias, envío de policías ante un delito en curso, atención a víctimas, desaparición de personas, asistencia legal, psicológica y social, manifestaciones, deslaves, desastres naturales, información las estaciones más cercanas de la Policía Federal y línea de captura para infracciones vehiculares en la red carretera federal.
Adicionalmente, detalló, en seguimiento al programa contra la corrupción en la Policía Federal se pide a la ciudadanía a denunciar a través del 088m twitter y facebook cualquier acto indebido cometido por los servidores públicos de esa corporación, «con el compromiso de proceder hasta las últimas consecuencias».