Ciudad de México, Monterrey • Al menos 3 mil personas de diferentes parte de la República fueron defraudadas por la empresa Chamba México, ya que les ofrecía visa, viaje y trabajo en Estados Unidos y Canada; cada uno pagó 7 mil pesos por el trámite.
Aproximadamente 300 de los afectados fueron citados el pasado domingo y lunes a las oficinas de la empresa; sin embargo, estaban cerradas y no contestaban los teléfonos.
La empresa se encuentra en el centro de Monterrey, a donde permanecen los defraudados, quienes aseguran que no solo fueron despojados de 7 mil pesos, sino de documentos personales como actas de nacimiento y pasaportes.
Una de las víctimas, Carlos Páez, originario de Culiacán, Sinaloa, solicitó a las autoridades realizar un cateo en las oficinas para buscar la papelería en poder de la agencia de colocación, para poder regresar a sus lugares de origen.
Señaló que la tarde del domingo localizaron a una secretaria de nombre Patricia Urbina Cantú, quien les confió que su jefe, Raúl Medellín, le advirtió que no se presentara a trabajar ya que había problemas con la compañía, pues habían detenido a uno de los ejecutivos en San Luis Potosí.
También mencionó los nombres de Elvia Esthela Lozano Mirón y Fernando Aguilar como ejecutivos de la misma compañía.
Los afectados aseguran que existen reclutadores de Chamba México en diferentes estados, por lo que presumen que podrían rebasar la cifra de las personas defraudadas.
Muchos indagaron a la empresa antes de entregar el dinero y la papelería, y confiaron en Chamba México porque, dicen, está registrada ante la Secretaría de Gobernación.
Ayer por la tarde, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron a Chamba México con una orden de cateo acompañados de agentes de la procuraduría estatal y hasta el cierre de la edición se desconocen los resultados.