Automotriz Mazda abrirá planta en México en 2014

México juega un papel preponderante en las operaciones de Mazda en América Latina y se ha convertido en el jugador número para los planes de crecimiento de la armadora japonesa en América Latina, por lo cual anunció un importante incremento en la producción de la planta que construye en Salamanca, Guanajuato.

Takashi Tamagouchi, presidente y director general de la firma japonesa a nivel global, afirmó que la inversión de 650 millones de dólares (mdd) es la cifra más alta que la compañía haya realizado para la construcción de una planta fuera de Japón y confirmó que la producción se enfocará inicialmente a los modelos Mazda2 y Mazda3, además del compromiso que firmó con Toyota.

Agregó que la planta iniciará operaciones en marzo de 2014, y la producción inicial contemplada asciende a 140 mil unidades anuales, pero en 2016 la cifra se incrementará a 230 mil vehículos, con los 50 mil de Toyota que se fabricarán en 2015, además del ensamble de motores que se distribuirá en Sudamérica, Centroamérica y en México.

Reiteró que México será un eslabón importante en la generación de ingresos para la corporación, pero también para la comunidad de Salamanca, además de la cantidad de empleos que generará a la región.

En conferencia de prensa, a la que también asistió Kuniharu Nakamura, presidente de Sumitomo Corporation, Leopoldo Orellana, presidente de Mazda Motor México mencionó que este año representa el crecimiento y la consolidación de la firma armadora en el país.

Año del crecimiento

“Para Mazda Motor de México 2013 es el año del crecimiento; tenemos planeado vender alrededor de 32 mil unidades en el mercado nacional con el soporte de nuestra red de distribuidores, y con la puesta en marcha de la planta en Salamanca alcanzaremos en un futuro las 50 mil unidades anuales”, comentó Leopoldo Orellana.

Takashi Tamagouchi, agregó que el mes pasado se llevó a cabo la contratación masiva para la nueva planta. Especificó que para la primera etapa se contrataron 2 mil trabajadores y muchos de ellos han sido enviados a Japón para tomar programas de capacitación. pero una vez que las instalaciones operen al 100% la empresa espera contar con una plantilla laboral de 4 mil 500 trabajadores.

Tamagouchi expuso que se necesitarán más de 100 empresas proveedoras para garantizar el suministro de partes, de éstas alrededor de 22 compañías son mexicanas, el resto japonesas, que contemplan una fuerte derrama de dinero y tecnología, además de los empleos directos e indirectos que se generaran.

Leopoldo Orellana reiteró que 2013 será un año importante para el crecimiento de Mazda Motor de México “las instalaciones de Salamanca nos ayudarán a consolidar nuestras operaciones en el país, esperamos alcanzar las 50 mil unidades en menos de cuatro años, por los pronto este año llegaremos a las 32 mil unidades”, y confió en que este año crecerá la red de 36 distribuidoras que la marca tiene en todo el país.