Si legisladores deciden que deje el cargo, tendría que ceder: Laveaga

El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, Gerardo Laveaga, se dijo dispuesto a dejar el cargo en aras de la transparencia en el país y de la reconfiguración del organismo.

El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, se dijo dispuesto a dejar el cargo en aras de la transparencia en el país y de la reconfiguración del organismo.

Entrevistado en el marco del la Jornada sobre Protección de Datos Personales, organizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el comisionado, expresó la decisión de su permanencia en el cargo depende exclusivamente de la Cámara de Diputados.

Comentó que la minuta enviada por el Senado a San Lázaro que amplía las atribuciones del IFAI, para que el instituto también supervise la transparencia en los gobiernos estatales, organismos desconcentrados como la CNDH, del Consejo de la Judicatura y de los sindicatos.

Por ello, urgió a la Cámara de Diputados a que apruebe la minuta y, en su caso, realice las enmiendas correspondientes que tengan que ver con la permanencia o no de los comisionados del instituto.

-¿Estaría dispuesto en ceder su cargo en aras de que aumente la transparencia en el país? –se le cuestionó al comisionado.

-No es un asunto de ceder, yo tengo que obedecer la ley y quienes hacen la ley son los diputados y senadores. No es un asunto que yo esté dispuesto a ceder o no. Si los señores legisladores deciden que deben irse todos los comisionados, nos tenemos que ir. Si deciden que debe haber un nuevo presidente, debe haber un nuevo presidente.

“Si deciden que debe fortalecerse el IFAI, debe fortalecerse. Es una decisiones de los legisladores y los comisionados de la ley somos sujetos obligados por la ley”, señaló el presidente del IFAI.

Laveaga Rendón manifestó su rechazo a que el presidente del IFAI se designado por insaculación, pues ese no puede ser el método para nombrar a las personas que están al frente de las instituciones.

El comisionado presidente del IFAI también se opuso a que el IFAI se divida en dos organismos: uno de transparencia y otro de protección de datos, pues en los países donde ha ocurrido, ambos organismos entran en conflictos que se dirimen en la corte.