Municipios podrán contratar créditos para pago de deuda

Los nuevos recursos serán usados solo para reestructuración y refinanciamiento.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, envío a los legisladores una propuesta de ley para permitir que los 125 municipios contraten créditos y financiamientos durante los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015 con plazos de pago hasta de 30 años, aunque el recurso debe destinarse a reestructuración y refinanciamiento de su deuda pública existente.

Pidió además la aprobación para que los ayuntamientos utilicen para saneamiento financiero no solo 50, sino 100 por ciento del FEFOM y que éstos a su vez, puedan adquirir nuevos créditos siempre y cuando dejen como fuente de pago el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

La propuesta abre la posibilidad de que las comunas contraten créditos, siempre y cuando dejen como fuente de pago sus participaciones e ingresos federales y estatales para el pago del ejercicio fiscal 2013 y subsecuentes, al igual que los recursos provenientes del Fondo Estatal del Fortalecimiento Municipal (FEDOM) que corresponde a cada municipio para los ejercicios fiscales del 20013, 2014 y 2015.

Otro punto de la iniciativa presentada por el gobernador mexiquense, en lo que respecta a la contratación de nuevos créditos o empréstitos, deberán ser utilizados como fuente de pago los recursos del FAIS que les corresponda para los ejercicios fiscales del presente año, del próximo y de 2015, lo que significa que en caso de ser avalada la propuesta, solo abarcaría el presente trienio.

«Se establece como plazo máximo de los créditos o empréstitos el primer día hábil de noviembre de 2015», precisa la iniciativa del mandatario mexiquense.

Hay un candado que precisa que no se puede exceder 25 por ciento de los recursos que cada municipio recibe por este concepto.

Asimismo, con el fin de apoyar a los municipios en materia de infraestructura y su equipamiento, los ayuntamientos cuentan con el FEFOM, que pretende fortalecer la capacidad de los municipios para llevar a cabo obras públicas que contribuyan en el desarrollo regional, no obstante ya no sólo 50 sino el 100 por ciento podrá ser destinado al saneamiento financiero, amortización de créditos contratados para la realización de obras y acciones de infraestructura, paso de pasivos con entidades públicas federales, para constituir reservas, garantías, además de fuente de pago de intereses.

El mandatario propone una reforma el Presupuesto de Egresos avalado para este año.

El PAN adelantó que avalará la propuesta del Ejecutivo.

En garantía

La propuesta abre la posibilidad de que las comunas contraten créditos, siempre y cuando dejen como fuente de pago sus participaciones e ingresos federales y estatales para pago del ejercicio 2013 y subsecuentes.

También los recursos del Fondo Estatal del Fortalecimiento Municipal para los ejercicios fiscales hasta 2015.

«Creo que es viable para los alcaldes de todos los partidos puesto que les dará el respiro que necesitan»: Enrique Vargas.