*La Comisión Especial sobre el tema en la Cámara Baja busca explorar en el extranjero experiencias exitosas en el combate a este fenómeno.
La Comisión Especial sobre Feminicidios de la Cámara de Diputados busca actualizar el diagnóstico sobre ese tema en el país, para impulsar entre otras acciones la tipificación de este delito en aquellos códigos estatales que aún no lo contemplen.
“Los estados que aún no han armonizado son los estados de Baja California Sur, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro y Sonora, que son los primeros estados de la República que estaremos en reuniones de manera conjunta; invitaremos a gobernadores, procuradores, fiscales, institutos de las Mujeres y congresos locales, para armonizar la legislación.”
Así se manifestó la diputada Guadalupe del Socorro Flores Salazar, presidenta de la Comisión Especial sobre Feminicidios, al destacar que durante el actual receso de sesiones en el Palacio Legislativo de San Lázaro, esta instancia proseguirá sus trabajos en diversos ámbitos.
En esta ocasión, los diputados no promoverán la comparecencia de funcionarios, pero sí reuniones de trabajo productivas y eficaces con ellos, empezando con el encuentro que pretenden sostener con el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, para abordar de manera conjunta este espinoso asunto.
Los integrantes de la comisión procurarán además obtener información real sobre la incidencia y comportamiento del delito en las diversas entidades del país, para ulteriormente uniformar criterios con diversas fuentes que actualmente muestran variaciones importantes en datos duros sobre el fenómeno.
Flores Salazar reveló además que legisladores que conforman esta instancia legislativa pretenden conocer y explorar con detalle experiencias exitosas en el combate a este fenómeno, como en el caso de España.