Se dividen senadores afines a Cordero

Ernesto Cordero Arroyo alertó que el Partido Acción Nacional (PAN) podría perder independencia y se podría convertir en un satélite del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con su remoción de la coordinación parlamentaria del Senado de la República.

En conferencia de prensa después de ser removido de la coordinación panista, Cordero Arroyo dijo que la actual visión del PAN parece la de un partido satélite que está completamente plegado a la agenda del gobierno, a los tiempos y a los contenidos que el gobierno disponga. “Me parece que eso es muy grave para la democracia del país”, dijo.

Rechazó que los 24 senadores que le ofrecieron su respaldo se conviertan en un grupo independiente, por lo tanto lo procesarán institucionalmente. Puntualizó que se mantendrá como presidente del Senado de la República porque fue electo por el pleno hasta el 30 de agosto.

“Somos institucionales y nosotros procesaremos de manera institucional dentro del grupo las decisiones que tengan que tomarse y las decisiones que estén por venir, las tomaremos de manera muy institucional en el seno de las senadoras y senadores del PAN, como siempre se han tomado las decisiones en la bancada del PAN en el Senado”, aseguró.

No descartó que en un futuro pudiera buscar la presidencia nacional del PAN y por lo pronto adelantó que apoyará a los panistas que competirán en los 14 procesos electorales porque literalmente se están jugando la vida, y lamentó que este caso se haya hecho público y pudiera afectar el desempeño de los procesos electorales que se llevan a cabo.

Criticó que en lugar de que el PAN esté señalando lo que pasa con el gobierno de Enrique Peña Nieto se estén ventilando públicamente las diferencias en el blanquiazul, pues aseguró que el PAN entregó al país con crecimiento y solidez financiera, y ahora se está desacelerando; “hay que hacer algo para que la impericia del gobierno no arruine años de estabilidad económica”, advirtió.

Calificó la decisión como desafortunada e inoportuna y comentó que no refleja tolerancia al disenso y puede poner en riesgo los acuerdos internos, los equilibrios y la estabilidad política tanto en el grupo parlamentario en el Senado como en el PAN.

“Existe el riesgo que la independencia que ha mostrado hasta ahora el grupo parlamentario frente al gobierno federal se pierda y se debilite el sentido de misión del PAN como partido independiente al gobierno, con visión, ideales y agenda legislativa propias”, comentó.

Adelantó que independientemente del nuevo coordinador, los panistas seguirán trabajando.