*El gobernador de Tabasco destacó que en las indagatorias de desfalco millonario del ex mandatario tabasqueño, se ha recibido en todo momento el apoyo del gobierno federal.
«Espero ver en el reclusorio a Andrés Granier», sentenció el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, al aclarar que su administración ha recibido en todo momento el apoyo del gobierno federal en las indagatorias del desfalco millonario del ex mandatario tabasqueño que según el perredista alcanza ya los 23 mil millones de pesos.
En diversa entrevistas realizadas por medios nacionales y locales a Núñez a raíz del decomiso de 88.5 millones de pesos en la casa de una de las secretarias del Tesorero de Granier, José Manuel Sáiz Pineda, Núñez fue directo al grano; sostuvo que los colaboradores de Granier «hicieron un desfalco primitivo enviando dineros federales no a la cuenta que debían y de ahí a otras cuentas para retirar en efectivo. Fue una burdeza que resulta increíble de creer, pero así es, así fue», remarca el tabasqueño.
De acuerdo con Núñez, esta semana es clave en la investigación del supuesto desfalco realizado durante la administración de Granier, debido a que la PGJ ya dio fechas para citar a declarar al ex gobernador; a su secretario de finanzas, José Manuel Sáiz; y al subsecretario de egresos Miguel Ángel Contreras.
Granier deberá presentarse a comparecer ante un juzgado en ese estado el próximo jueves 30 de mayo a las 11:00 horas; el ex secretario de Finanzas se presentará el 5 de junio y el ex subsecretario de egresos Miguel Ángel Contreras, el 7 de junio.
El gobernador Núñez desmintió la especie esparcida por Andrés Manuel López Obrador de que la administración de Peña Nieto estaba protegiendo a Granier Melo. Núñez punta que la cooperación del gobierno federal, encabezado por el presidente de la República es «total». «Estamos intercambiando toda la información teniendo todo el apoyo», insiste.
«Se ha especulado mucho de que si el gobierno federal, por ser un gobierno del PRI y el anterior gobierno al mío también eran del PRI, hubiese intención de encubrir, yo no tengo ningún elemento para sostener una afirmación de este tipo, por el contrario, puedo dar testimonio en la colaboración que he recibido de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría General de la República, que hay intereses de llegar hasta el fin», remacha Núñez.
Decomiso destinado a seguridad pública
Por otra parte, Arturo Núñez dio a conocer que los 88.5 millones de pesos decomisados al ex secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda podrían ser invertidos en programas de seguridad pública. No a programas sociales, como demandaba el público en redes sociales.
Núñez Jiménez indicó que aún no se ha determinado el destino de tales recursos, aunque reconoció que en Tabasco hacen falta para el ramo social.
El mandatario no descartó que estos pudieran ejercerse en programas de seguridad pública, por lo cual dijo que se revisará con los asesores jurídicos del gobierno qué es lo que especifican las leyes en la materia.