La violencia relacionada con el narcotráfico ha aumentado desde que Peña Nieto asumió la presidencia, consideran 42% de la personas consultadas por medio de una encuesta realizada por EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo.
Esta cifra representa un aumento de dos puntos porcentuales respecto a la medición de febrero. Para 29% la violencia ha permanecido igual y un porcentaje similar (27%) ha observado una disminución, este dato presenta un crecimiento de siete puntos porcentuales.
Al observar los datos por identificación partidista, encontramos que sólo los priístas arguyen que la violencia ha disminuido (45%). Una de las zonas del país que ha sufrido con mayor vehemencia la violencia relacionada con el narcotráfico, el norte, se caracteriza por ser la región que en mayor medida ha percibido una disminución de la violencia (35%).
En cuanto a la comparación de la estrategia de seguridad de Peña Nieto con la emprendida por Felipe Calderón, la mitad de la población (50%) asegura que el actual mandatario ha cambiado la estrategia, entre ellos, para 27% esto es una buena noticia, 13% mala y 9% ni buena ni mala. Por su parte una tercera parte (30%) de la población no ha visto ningún cambio en la estrategia de seguridad del gobierno federal.
Respecto a lo que debería hacer el gobierno federal con los cárteles de la droga, 54% responde que se debe continuar con la lucha aunque haya violencia y 41% contestó que se debería reducir la lucha contra los cárteles. Cabe señalar que aunque todos los grupos partidistas se encuentran con la misma postura, por primera vez, más de 40% señala que se debe reducir la lucha contra los cárteles.
¿Cuál debe ser la principal meta del gobierno al luchar contra los narcotraficantes? 29% considera que debe ser disminuir el nivel de violencia, 25% vencer a los cárteles de la droga y 21% debilitar la influencia y poder de los cárteles.
Por región del país no existen grandes diferencias ya que el unísono es la disminución de la violencia.
El siguiente tema que abordamos fue el tiempo en el cual tendrá éxito el gobierno federal en su lucha contra los narcotraficantes. Para 30% el gobierno federal tendrá éxito en cinco años o más, uno de cada cinco (20%) considera que será dentro de tres a cinco años y 29% ve posible la obtención de éxito en menos de un año o entre uno y tres años.
En suma, a pesar de que la mayoría observa un cambio en la estrategia de seguridad del gobierno federal, se percibe un aumento en la violencia desde que inició su gestión.