IFE someterá a votación aplazar discusión sobre multas

*El Consejo sesionará el martes para conocer ese dictamen consolidado, en el que se proponen multas por 394.3 mdp para los 7 partidos que participaron en las elecciones del año pasado.

El secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, informó este lunes que la solicitud para que se posponga la discusión y votación del dictamen consolidado sobre los gastos de campañas 2012, será sometida a votación del Consejo General.

El Consejo sesionará el martes para conocer ese dictamen consolidado, de más de 13 mil fojas más anexos, en el que se proponen multas por 394.3 millones de pesos para los siete partidos que participaron en las elecciones del año pasado.

El partido más multado sería el PRI, con 150 millones de pesos, en tanto que para los tres partidos de la izquierda se proponen sanciones por 182 millones de pesos.

El dictamen consolidado está enlistado en el primer punto del orden del día, y Jacobo Molina en sendos oficios enviados a quienes oficialmente pidieron posponer el asunto: PRD, PT, Movimiento Ciudadano, y al senador del PAN, Javier Corral Jurado, indicó que «una vez instalada la sesión, la propuesta formulada por ustedes será sometida a la consideración de los integrantes del Consejo General».

Y es que el pasado viernes los tres partidos de izquierda que integraron la Coalición Movimiento Progresista y el senador Corral solicitaron formalmente al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, aplazar la discusión.

El motivo expuesto en sus escritos es que «el tiempo para su análisis y revisión es insuficiente dado el gran número de fojas y anexos que contiene y sobre todo por la relevancia que reviste para este instituto», expuso Corral.

Además, en su petición, Camerino Márquez, representante del PRD ante el IFE; el representante del PT, Pedro Vázquez; y el de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro, expusieron que ante la cercanía de las elecciones locales en 14 entidades del país «se correría el riesgo innecesario de modificar y distraer el ambiente político electoral que debe prevalecer y ser el idóneo para que dichas elecciones se lleven a cabo con normalidad».

Se prevé que esta misma tarde los tres partidos fijen de nueva cuenta una postura para rechazar la mega multa por diversas irregularidades, entre ellas el supuesto rebase del tope de campaña del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.