Oaxaca • La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca confirmó que nueve centroamericanos fueron secuestrados por una banda vinculada con el crimen organizado, de los cuales tres fueron rescatados y uno más falleció, los otros cinco permanecen desaparecidos.
El subprocurador de Justicia en el Istmo, José Matus, explicó que los nueve migrantes habían sido secuestrados en inmediaciones del municipio de Ciudad Ixtepec cuando viajaban en un tren de carga.
Los tres rescatados se encuentran a disposición del Instituto Nacional de Migración, mientras que dos de los presuntos plagiarios fueron detenidos y rinden su declaración ante el agente del Ministerio Público.
Durante el plagio, los secuestradores asesinaron al salvadoreño Tomás Ferman Villatoro, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente.
El fiscal reportó que hay cinco indocumentados más cuyo paradero se desconoce, “no se sabe si lograron huir o siguen plagiados”.
Detalló que el asesinato de Ferman Villatoro fue denunciado por Rolando Antonio Ferman, sobrino del fallecido, quien «con sus testimonios y de otros migrantes, contribuyó a la detención de Juan Carlos Catillejos Morales ‘El Carrito’, originario de Arriaga, Chiapas, y José Ramón Núñez Flores ‘El Pelón’, de nacionalidad hondureña».
El fiscal explicó que «los detenidos revelaron que el homicida del inmigrante es un sujeto conocido como ‘El Nica'».
Los centroamericanos que están bajo resguardo de agentes del INM son el hondureño Hernán Sigfredo Martínez, de 33 años, y los salvadoreños José Ramón Ramírez, de 27 años, y Rolando Antonio Ferman, de 32 años, con cuyas declaraciones se espera dar con los presuntos secuestradores que faltan por detener.
El subprocurador de Justicia negó que los hechos estén vinculados con el secuestro de unos 50 centroamericanos ocurrido el pasado 16 de diciembre, que fue denunciado por el coordinador del albergue Hermanos en El Camino, Alejandro Solalinde Guerra.
Agregó que los presuntos secuestradores no pertenecen a la banda Mara Salvatrucha, como lo han denunciado los defensores de los migrantes centroamericanos.
Por su parte, Solalinde Guerra aseguró que el gobierno de Oaxaca «busca desviar la atención y minimizar la información, quiere que la sociedad vea que hay unas banditas, pero no, están bien organizados y sí son de los Mara, hay vídeos que así lo demuestran y esas pruebas las tenemos nosotros».