Autorizan a la NSA seguir espiando

WASHINGTON.— La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos podrá seguir controlando masivamente las conversaciones telefónicas de los ciudadanos estadunidenses, según una votación realizada ayer en la Cámara de Representantes.

Con 217 votos en favor contra 205 sufragios fue rechazada una enmienda al presupuesto de Defensa presentada por el republicano Justin Amash, con apoyo del legislador demócrata John Conyers, que pretendía que la NSA sólo pudiera recolectar datos de individuos que ya son objeto de una investigación y no de forma generalizada.

La iniciativa era clara en que se refería sólo a la vigilancia doméstica y “no afecta a la realizada en el extranjero”, cuestión que había provocado las protestas de numerosos países aliados de Estados Unidos después de conocer el alcance del espionaje mediante las revelaciones del informante fugitivo Edward Snowden.

En caso de contravenir estas disposiciones, la NSA debería sufrir recortes presupuestarios, según la propuesta, que fue rechazada.

217 votos
frenaron una enmienda que buscaba detener el espionaje generalizado

Snowden, ex técnico de la CIA, es buscado por Estados Unidos por haber filtrado información sobre el programa de espionaje PRISM que lleva a cabo la NSA.

Las esperanzas de Snowden de dejar el aeropuerto Sheremetyevo en Moscú luego de permanecer en la terminal aérea por un mes se vieron frustradas ayer al no recibir la autorización de Rusia para moverse.

Una fuente del aeropuerto había dicho que Snowden recibió documentos de manos de su abogado que se esperaba incluyeran una autorización para dejar la zona de tránsito de Sheremetyevo.

Sin embargo, Snowden no intentó pasar por los controles migratorios y su abogado, Anatoly Kucherena, que lo asesora en su solicitud de asilo temporal a Rusia hasta que pueda llegar a un país que lo reciba definitivamente, dijo que el estadunidense no contaba con el permiso requerido.