CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio.- Un juez federal de una corte de Miami, Florida, Estados Unidos, sentenció ayer a 70 meses de prisión a Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, bajo los cargos de ayudar a un narcotraficante a evadir de la acción de la justica.
En su resolución, el juez Kevin Michael Moore consideró que el plazo de prisión debía contarse desde que Ávila Beltrán fue detenida en México, el 28 de septiembre de 2007, por lo que la condena se cumplirá el próximo domingo.
Si entiendo (la sentencia), su señoría, pero no deseo apelar, gracias.” Sandra Ávila Beltrán, Presa en EU
Se espera que una vez que La Reina del Pacífico salga de prisión será deportada por autoridades migratorias de Estados Unidos a México.
En la Procuraduría General de la República (PGR), fuentes ministeriales confirmaron que una vez que sea liberada y deportada a territorio mexicano, Ávila Beltrán no será detenida por autoridades federales, debido a que no hay cargos en su contra.
Las fuentes indicaron que no existen averiguaciones previas, órdenes de aprehensión o procesos legales pendientes en contra de La Reina del Pacífico.
En México únicamente compurgó una sentencia por portación de arma de fuego, que se le encontró cuando fue detenida al sur de la Ciudad de México, previo a su deportación a Estados Unidos.
A Ávila Beltrán se le relacionó con Juan Diego Espinosa Ramírez, alías El Tigre, de origen colombiano, investigado por la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés) de introducir cocaína a ese país.
La captura de Ávila Beltrán se realizó en un restaurante de San Jéronimo, en la Ciudad de México, en donde había sido citada por un abogado, pero todo era parte de un operativo para cumplir con una petición de extradición a Estados Unidos.
Se declaró culpable
Ávila Beltrán enfrentaba una condena de 15 años de prisión y una multa de hasta cinco millones de dólares, pero su defensa reclamó al juez que considerara liberarla por todo el tiempo que ya había pasado en prisión desde su captura en 2007.
Para lograr una sentencia reducida, La Reina del Pacífico pactó en abril del presente año un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos y se declaró culpable de los cargos en su contra.
Las autoridades estadunidenses le fincaron, en 2004, los cargos de asociación ilícita para importar cocaína y distribuir 100 kilos de la droga en territorio de ese país.
También se le acusó de dar dinero y protección a Juan Diego Espinosa Ramírez, El Tigre, para no ser detenido por las autoridades de Estados Unidos, entre 2002 y 2004.
El abogado Stephen Ralls dijo, tras la sesión, que Ávila Beltrán estaba contenta con la sentencia pues señaló que es una mujer “que ha sufrido mucho” y que esperaba poder regresar pronto con sus familiares a Guadalajara.