Autodefensa libera a retenidos en Guerrero

ACAPULCO, 7 de agosto.— Luego de mantener retenidos por unas 40 horas a militares y unas tres horas a funcionarios locales y federales, la autodefensa de Tecoanapa, Guerrero, decidió su liberación.

Tras llegar a un acuerdo con el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero, y autoridades federales para sostener un diálogo sobre la presencia del Ejército y la Marina, las autodefensas soltaron a unos 60 soldados que tenían retenidos desde el pasado lunes, así como al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el procurador de Justicia, Iñaki Blanco y Ernesto Aguirre, además de los funcionarios de Gobernación federal Juan Salgado Brito y de la Procuraduría General de la República (PGR) Salvador Anaya del Carmen.

Estos últimos funcionarios habían acudido ayer a la comunidad del Pericón para tratar de negociar la liberación de los elementos del Ejército mexicano, pero también fueron retenidos por al menos tres horas.

Luego de algunas fricciones, los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) acordaron una reunión para hoy con Aguirre Rivero y para el próximo jueves con funcionarios de Gobernación, así como quitar el bloqueo que mantenían en el municipio.

Más bloqueos
Sin embargo, en una nueva jornada de bloqueos, a las 07:00 horas de ayer, policías comunitarios pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) iniciaron bloqueos en la carretera que comunica a Tixtla con Chilpancingo, a la entrada de Tlapa y en Huamuxtitlán para protestar por el hostigamiento de que son objeto por parte del Ejercito y la Marina, ya que en varias ocasiones han sido revisadas sus armas de los comunitarios por las fuerzas federales.

Gonzalo Molina, coordinador de la CRAC en Tixtla, dijo que también se llevaron a cabo bloqueos en la carretera federal que comunica a Chilapa y la Montaña Alta, así como en la vía Zumpango-Iguala.

También afirmó que su bloqueo continuará hasta que las autoridades se sienten a dialogar con ellos, aunque se deslindó de los bloqueos realizados en Tecoanapa y Xaltianguis.

Miguel Vitrago, Coordinador de la CRAC en Ayutla de los Libres informó que estos bloqueos serán de manera indefinida, hasta que autoridades del gobierno estatal y federal instalen una mesa de diálogo.

Ante estos hechos, el gobierno del estado afirmó que está evaluando la posibilidad de realizar un desalojo para abrir la circulacion en las carreteras. También se menciona que las armas que aseguro el Ejército a los autodefensas no serán devueltas.

No podemos permitir que se cometan actos al margen de la ley; en este caso no hay razón para que se esté bloqueando”, señaló Aguirre Rivero.

Entiendo que son elementos de presión que ellos están implementando pero que desde luego que yo no los comparto, vamos a actuar con apego a la ley”, manifestó.

Por otra parte, la presidenta municipal de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, solicitó al gobierno del estado su intervención para que se libere el palacio municipal que fue tomado por integrantes de la UPOEG.