Un mexicano, entre víctimas de Honduras

TEGUCIGALPA, 7 de agosto.— Autoridades hondureñas confirmaron ayer la muerte de al menos cuatro personas, entre ellas un nicaragüense y un mexicano, en un enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes ocurrido el lunes en la región del Caribe del país centroamericano.

El viceministro hondureño de Defensa, Carlos Funes, dijo a los periodistas que hasta ahora “tenemos confirmada la muerte de cuatro personas”, aunque no descartó que la cifra pueda aumentar.

Tres de las víctimas mortales fueron identificadas como Víctor Francis Centeno, de 30 años, alías El Muco, oriundo de Nicaragua, Fredy y Julio Ramos, estos últimos familiares, de Honduras, agregó.

El ciudadano mexicano, quien no fue identificado, fue “quemado y enterrado”, señaló Funes, quien el lunes dijo que los muertos eran entre ocho y 12.

El hecho se produjo la madrugada del lunes en la aldea Belén, en el departamento de Gracias a Dios, conocida popularmente como La Mosquitia.

Según Funes, el enfrentamiento se produjo entre bandas de narcotraficantes “por el dominio del territorio”, aunque versiones de medios locales señalan que la causa fue la
disputa de 300 kilos de cocaína.

El funcionario hondureño reafirmó que es “posible que hayan más personas muertas o heridas, pero las confirmadas hasta el momento son cuatro”.

El territorio de Honduras es utilizado como puente por narcotraficantes que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos en avionetas y lanchas rápidas que en su mayoría cruzan por la región caribeña.

Por Honduras transita 79% de la droga que llega a México desde Sudamérica con destino a Estados Unidos, según autoridades de Washington.

Efectos

1.- La violencia en el país irá al alza en las próximas semanas no sólo por el control del territorio, sino por la disputa de las mismas drogas que tienen a EU como destino final.

2.- Las autoridades federales incrementarán la seguridad en todo el país por temor a que bandas opuestas busquen vengar las muertes del pasado lunes.