*El secretario de la Sedena dijo durante la ceremonia por el aniversario de los Tratados de Teoloyucan que los militares cumplirán con los cometidos de seguridad y protección de la sociedad para los que fueron llamados.
Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, afirmó que los integrantes del Ejército mexicano tienen muy claro que antes del uso legítimo de la fuerza, en defensa de su integridad y la de los ciudadanos, siempre privilegiarán el diálogo y el acuerdo, por lo que nadie debe dudar que continuarán con su misión de apoyo a la seguridad y protección a la sociedad.
Una semana después del incidente con policías comunitarias en El Pericón, municipio de Tecoanapa, Guerrero, que pretendieron impedir el decomiso de sus armas por parte de militares, dijo que la paz y seguridad por la que la sociedad, gobiernos y el instituto armado se esfuerzan todos los días, debe fincarse en el cumplimento de la ley y el consenso permanente.
El general reiteró que la disciplina, fortaleza y madurez caracterizan a las tropas ante la cerrazón y la intolerancia.
Durante la ceremonia del XCIX Aniversario de los Tratados de Teoloyucan, en el estado de México, sostuvo que el instituto armado continuará como factor de estabilidad nacional.
“¡Que nadie lo dude!, continuaremos cumpliendo los cometidos de seguridad y protección de la sociedad para los que hemos sido llamados, estamos preparados para este elevado propósito”, puntualizó.
Manifestó que los soldados y marinos han sido partícipes en cada uno de los momentos de trascendencia histórica de la nación y muchos ha ofrendado su vida en defensa de las más nobles causas.
En el acto, en el que se develó el monumento a la Institucionalidad del Ejército mexicano, sostuvo que con este legado histórico y con el esfuerzo diario de las tropas de tierra, mar y aire, desplegadas en todo el territorio nacional, la Defensa Nacional reafirma su compromiso por la protección de los mexicanos.
“Sólo con esta visión se puede entender la disciplina, fortaleza y madurez que muestran las tropas ante la cerrazón y la intolerancia; el liderazgo militar en todos sus niveles, tiene muy claro que antes que el uso legítimo de la fuerza, en defensa de su integridad y la de los ciudadanos, siempre preferirá, se dará prioridad y énfasis al diálogo y al acuerdo”.
Cienfuegos Zepeda manifestó que la gran enseñanza de quienes hicieron posible la firma de los Tratados de Teoloyucan para enfrentar al usurpador Victoriano Huerta, es anteponer el interés de la nación a los intereses personales.