*Rafael Caro Quintero nació el 3 de octubre de 1952 en La Noria, Sinaloa. Uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca alias «Don Neto».
Rafael Caro Quintero nació el 3 de octubre de 1952 en La Noria, municipio de Badiraguato, Sinaloa. Uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca alias «Don Neto». Detenido el 4 de abril de 1985, en Costa Rica acusado de secuestro y por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y el piloto Alfredo Avelar.
Cuando México estaba en plena crisis económica de finales de los 80, durante una de las audiencias, frente a los medios de comunicación gritó: “Si me liberan… si me dejan libre… yo pago la deuda externa”.
El cártel que fundó Caro Quintero, hoy de casi 61 años de edad, causó época.
Durante su jefatura como grupo único de distribución de drogas hacia Estados Unidos no tuvo a ningún otro grupo delictivo como rival. Sin embargo, en noviembre de 1984 cuando fue descubierto un plantío de mariguana de 8 mil toneladas en el rancho El Búfalo, en el estado de Chihuahua, gobernado por Óscar Ornelas, comenzó la debacle de Caro Quintero, «Don Neto» y Félix Gallardo, que después de Rafael, fueron capturados y encarcelados.
De acuerdo con documentos de la época, Caro Quintero salió de México el 17 de marzo de 1985, 40 días después del asesinato del agente Camarena. Su destino fue San José de Costa Rica.
El entonces capo del narcotráfico, fundador junto con Ernesto Fonseca alías «Don Neto» y Miguel Félix Gallardo, del cártel de Guadalajara, viajó a territorio tico junto con Sara Cosío, sobrina del Guillermo Cosío Vidaurri, que entre 1989 y 1992 fue gobernador de Jalisco.
Fue arrestado en San José, Costa Rica, semidesnudo y en la cama con Sara Cosío. De manera espectacular, el arresto ocurrió en una quinta en el poblado denominado San Rafael de Ojo de Agua, junto con José Albino Bazán, Luis Beltrán, Miguel Lugo, Violeta Estrada, y varios más.
«Yo no estoy secuestrada»
Yo no estoy secuestrada…, yo estoy enamorada de Caro Quintero», fueron las palabras de Sara Cristina Cosío Vidaurri Martínez, cuando vio cómo la policía allanó la casa donde se encontraba con el llamado «Narco de Narcos».
Y según cuentan, fueron 15 los minutos que duró la acción espectacular para detener al fundador del cártel de Guadalajara.
La hija del ex secretario de Educación del estado de Jalisco y sobrina de un ex gobernador de Jalisco se encontraba presuntamente secuestrada en Costa Rica y por ello la policía entró a la quinta para rescatarla, sin saber que era la casa del capo.
Luego de la detención de varias personas, fueron enviadas a México las huellas dactilares de los involucrados cuando recibieron respuesta de las autoridades mexicanas: «Ustedes detuvieron a Caro Quintero». Uno de los más buscados por la DEA tras matar a uno de sus agentes.
Asesinato de «Kiki» Camarena
El 6 de marzo de 1985, un mes después del secuestro, los cuerpos de Camarena y Avelar aparecieron en el rancho El Mareño, en Michoacán, en los límites con Jalisco, después de un supuesto enfrentamiento, luego desmentido, entre policías federales (que sí estuvieron en la zona) y presuntos delincuentes. Cuauhtémoc Cárdenas, entonces gobernador de Michoacán, hizo pública una protesta por lo que llamó una violación a la soberanía del estado.
Impulsada por el gobierno de Estados Unidos ante la exigencia de una DEA agraviada, se desató la cacería sobre Caro Quintero y sus socios.
Al momento de su detención, el capo se encontraba en la lista de los más buscados de la DEA por el asesinato del agente estadunidense «Kiki» Camarena y de su piloto, Alfredo Avelar, por lo que se le juzgó y condenó en México.
La aprehensión, traslado y llegada a México de Rafael Caro Quintero fue la noticia de primera plana de periódicos, revistas, radio y televisión mexicanas.
Tenía 32 años y una fortuna de 100 mil millones de pesos de aquel entonces, 38 casas en Jalisco, Zacatecas, Sinaloa y Sonora; él y sus familiares eran dueños o socios de boutiques, discotecas, agencias de automóviles nuevos y usados, hoteles, incluyendo algunos de compañías extranjeras.
Desde entonces, Caro Quintero estuvo en la cárcel, hasta la madrugada del pasado viernes 9 de agosto cuando obtuvo su libertad, 12 años antes de lo previsto, por un error en su proceso judicial por el asesinato de Kiki Camarena.