Daños por Ingrid y Manuel, los más costosos después de Wilma: AMIS

*La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros detalló que el nivel de indemnización será bajo debido a la poca penetración del sector asegurador en la zona.

Los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, serían los segundos más costosos para el sector asegurador por un fenómeno de esta naturaleza después del Huracán Wilma de 2005 y se equiparan con lo que costó ‘Gilberto’ en 1997.

Según datos preliminares de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el costo para el sector por el paso simultáneo de los fenómenos sería de 12,000 a 15,000 millones de pesos (cerca de 1,200 millones de dólares).

No obstante, el costo se ubica en la tercera o cuarta posición de los fenómenos más costosos al tomar en cuenta el terremoto de 1985 cuando las aseguradoras pagaron 400 millones de dólares, la cifra más alta para un desastre natural.

En cuanto a daños totales se refiere, el organismo calcula que ascenderían a 75,000 millones de dólares, lo que convierte a la catástrofe en la más cara en la historia de México, como ha señalado ya el gobierno federal.

Hasta el momento, la AMIS tiene el reporte de 600 autos asegurados dañados por ‘Ingrid’ y 1,200 por ‘Manuel’, lo que representa un impacto de 150 millones de pesos.

En tanto, en daños han contabilizado 345 solicitudes de indemnización por ‘Ingrid’, lo que equivale a 2,400 millones de pesos y 450 casos por Manuel, un total hasta ahora de 4,400 millones de pesos.

Bajo nivel de indemnización

Recaredo Arias, director general de la AMIS aseguró que el nivel de indemnización será bajo, alrededor del 20% debido a la poca penetración del sector asegurador en la zona.

“Estamos hablando de daños totales cerca a los 75 millones de dólares, y las aseguradoras sólo cubrirán entre 12,000 y 15,000 millones, de acuerdo con cifras preliminares, cuando en el caso de Wilma, el sector asegurador cubrió casi 97% y el Fonden sólo 3.4 por ciento”, precisó.

El directivo precisó que aún se están calculando los daños, pues aún hay muchos asegurados que no han dado aviso de los daños sufridos pero ya se encuentrasn 120 ajustadores evaluando los daños en las zonas afectadas.