Policías sí plagiaron al colombiano: SSP

*Jesús Rodríguez Almeida, jefe policiaco, compareció ante diputados locales y confirmó que se busca a tres agentes.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), Jesús Rodríguez Almeida, confirmó que cuatro policías han sido identificados como probables responsables del secuestro de un colombiano en calles de la colonia Narvarte, el 20 de septiembre, como lo dio a conocer Excélsior la semana pasada.

Durante su comparecencia ante el pleno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), el funcionario indicó que tres de estos policías están prófugos y uno más, Apolonio Pérez Tapia, ya está detenido.

Los diputados locales calificaron como “preocupante” esta situación, pues este caso se suma al de los agentes investigados por el rapto y asesinato de 13 jóvenes en el bar Heaven.

Rodríguez Almeida aseguró que ya están trabajando para combatir la corrupción dentro de la dependencia, y reconoció que en lo que va de su administración han detenido a 128 policías por incurrir en actos ilícitos.

“Estaremos coadyuvando para que cualquier elemento relacionado con cualquier evento que desvíe su función de la legalidad, enfrente la averiguación previa y los procesos penales correspondientes para que no haya impunidad en la ciudad”, aseguró el jefe de la Policía.

Los asambleístas plantearon al secretario mejorar las condiciones labores de los policías capitalinos y homologar su sueldos con los de la Policía Federal y así inhibir actos de corrupción, para lo cual se plantea un incremento presupuestal.

Otro de los temas cuestionados por la mayoría de las bancadas en la ALDF fueron las cifras presentadas por el secretario de Seguridad Pública, ya que variaban de las presentadas por el titular de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), Rodolfo Ríos.

Jorge Gaviño, diputado del Partido Nueva Alianza, cuestionó si eso se debía a una falta de coordinación en el trabajo de ambas instancias.

Cuando se tienen dos verdades y éstas se contraponen entre sí, quiere decir que una está mal”, expresó el legislador.

El procurador informó que el robo a taxi disminuyó 49.8 por ciento, mientras que Rodríguez Almeida dijo que fue de 37.3 por ciento; en cuanto al robo a microbús, el primero dijo que bajó en 19 por ciento y el segundo 13.2 por ciento; en el robo a transeúnte, Ríos Garza dijo que se redujo en 25.1 por ciento y el titular de la SSP-DF, 19.6 por ciento.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la ALDF, Santiago Taboada, celebró el trabajo institucional que ha mantenido el funcionario capitalino con los 16 jefes delegacionales, sin importar su origen partidista.

Reconoció el éxito de programas como Desarme Voluntario, Conduce Sin Alcohol, la aplicación en celulares de Mi policía y, por supuesto, el programa Escudo Centro, pero dijo que la percepción ciudadana es otra. El diputado Andrés Sánchez Miranda agregó que el tema de inseguridad ha costado a la iniciativa privada alrededor de 10 mil millones de pesos, de los cuales casi cuatro mil millones se han invertido en seguridad privada.

Cifras se contradicen
Al rendir cuentas sobre el primer año de su gestión, Rodríguez Almeida coincidió en algunas cifras, aunque en otras no, con el procurador del DF.

Informó que la incidencia delictiva disminuyó 12.4 por ciento y se lograron 22 mil 407 remisiones al MP con 29 mil 346 detenidos.

Recalcó que se continúa con la estrategia focalizada de los 847 cuadrantes y que en el periodo que informa se lograron disminuir los robos a bordo de taxis en 37.3 por ciento, a pasajeros de microbús en 13.2 y se optimizó la eficiencia de remisiones en 33.2 por ciento producto de la creación de la Policía de Transporte.

Dijo que otros delitos que disminuyeron fueron robos a repartidor en 10.3 por ciento y a transeúntes, y se logró reducirse en 19.6 por ciento.

Los robos a vehículos bajaron 8.7 por ciento comparado con el mismo periodo previo y 10.9 el de cuentahabientes; mientras que siete por ciento el de casas habitación y 9.9 el de negocios con violencia.

Detalló que la Unidad contra Narcomenudeo realizó mil 834 remisiones con dos mil 118 detenidos, y en este tema la incidencia se concentró en las delegaciones Cuauhtémoc, con 19.2 por ciento; Gustavo A. Madero con 17.8 por ciento; Iztapalapa con 10.3 por ciento y Venustiano Carranza con 9.5 por ciento.

El jefe de la Policía informó que se destituyeron 900 agentes y 128 fueron detenidos, por lo que cualquiera que se aleje de su función y legalidad será puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Hallan mensaje en sándwich
La Procuraduría capitalina investiga el mensaje oculto en un sándwich que llevaba Érick Omar Pérez Tapia, agente federal, a su hermano el policía del DF Apolonio Pérez Tapia, arraigado por su probable participación en el secuestro de un colombiano.

Érick Omar acudió el fin de semana al Centro de Arraigos de la PGJDF, en Azcapotzalco, y trató de pasarle un mensaje oculto–cuyo contenido se desconoce– a su hermano Apolonio.

Personal de la Policía de Investigación descubrió el papel e increpó a Érick Omar, quien fue asegurado y llevado al Ministerio Público en Benito Juárez 3 donde permanece detenido para conocer su posible implicación en el secuestro del colombiano.

Érick Omar Pérez Tapia está adscrito a la Policía Federal y trabaja en el Centro de Mando también conocido como Base Contel, en Azcapotzalco.

La PGJDF interrogó a seis agentes del Sector Narvarte, quienes no fueron detenidos, y luego aprehendió a dos policías de la UPC Nápoles, pero fueron puestos en libertad.

Apolonio Pérez Tapia, adscrito a Asuntos Internos de la SSP-DF, inculpó a los agentes en un intento por desviar la atención.

Pérez Tapia fue ubicado en el lugar del secuestro ya que su radio cuenta con sistema GPS. Además quiso ocultarse en un stand de tiro de la Policía tras ser perpetrado el plagio.

El 20 de septiembre fue secuestrado a las 18:30 horas el colombiano John Jairo Guzmán Vázquez, en avenida Cuauhtémoc. Un ciudadano grabó el hecho con su celular y lo subió a YouTube.

La víctima es plagiada por varias personas, tres de ellos presuntamente policías del DF, que lo golpean y lo bajan de un auto Chevy t y luego lo suben a la fuerza a una camioneta Avalanche. Se desconoce el paradero de John Jairo.

La camioneta en que fue secuestrado salió del DF con rumbo a Toluca, Estado de México.