Niegan en Rusia fianza a los activistas de Greenpeace

MOSCÚ, 15 de octubre.– El capitán del barco Arctic Sunrise, protagonista de una espectacular protesta de la organización Greenpeace contra las perforaciones petroleras en el Ártico, permanecerá en prisión preventiva hasta finales de noviembre, ordenó ayer un tribunal de Murmansk, en Rusia.

La Corte de la ciudad portuaria rechazó la libertad bajo fianza de Peter Willcox, de nacionalidad estadunidense, así como de una activista argentina y otro neozelandés.

El tribunal alegó que el estadunidense podría obstaculizar el curso de las investigaciones u ocultarse de la Justicia, informó la agencia de noticias Interfax.

Según se desprende de documentos judiciales, Willcox tendrá que pagar además una multa de 20 rublos (unos 460 euros/620 dólares) por resistirse a las órdenes de las autoridades de vigilancia costera.

El juez rechazó también la libertad bajo fianza de la activista argentina Speziale, de 21 años, y del neozelandés David Haussman, con lo que el número de apelaciones rechazadas se eleva a nueve, según Greenpeace.

“Fui encarcelada por algo que no hice”, se quejó Speziale, de 21 años, durante su vista.

La vista de un décimo activista, el italiano Cristian D’Alessandro, se pospuso al martes. Greenpeace apeló las detenciones de los 30 miembros de la tripulación del barco y se espera que las vistas duren al menos hasta la próxima semana.

En total 28 miembros de la tripulación del barco y dos periodistas están acusados de piratería y podrían ser condenados a hasta 15 años de cárcel. Greenpeace niega las acusaciones.

“No es un pirata, sino un héroe”, dijo la mujer de Willcox, Maggie, en un comunicado. Su hombre se negó a dirigir el barco a Murmansk después de que las fuerzas de seguridad rusas abordaran el barco en el Océano Polar Ártico.

Willcox fue también capitán del Rainbow Warrior de Grenpeace que hundieron agentes franceses en Nueva Zelanda en 1985.

El capitán del Arctic Sunrise dijo que “si pudiera dar marcha atrás, me quedaría en Nueva York. Lo lamento mucho”, agregó el capitán de 60 años, citado por la agencia Ria Novosti.

Efectos
1.- El gobierno ruso del presidente Vladimir Putin buscará castigar legalmente a los activistas de Greenpeace.

2.- Moscú también endurecerá sus políticas contra los inmigrantes, debido al asesinato de un ruso por parte de un ilegal.

Detienen a inmigrantes
Después de los violentos disturbios protagonizados por nacionalistas rusos el domingo, la policía lanzó ayer una redada a gran escala en Moscú en la que detuvo de forma transitoria a al menos mil 200 inmigrantes sin papeles.

En un mercado gestionado por inmigrantes la policía se incautó, además, de armas en un vehículo y grandes cantidades de dinero en efectivo, informaron las autoridades citadas por la agencia de noticias Interfax.

Las fuerzas de seguridad buscaron durante la redada a trabajadores sin papeles.

En opinión de los analistas, la operación busca tranquilizar los ánimos en el barrio de Biriuliovo, donde el domingo cientos de residentes, radicales de derecha y hooligans destrozaron un mercado administrado por inmigrantes como represalia tras el asesinato de un joven ruso a manos de un hombre del Cáucaso.