CIUDAD DE MÉXICO.- Facebook permite nuevamente compartir videos con violencia explícita, siempre y cuando sirva para denunciarla, no fomentarla. Así lo indican sus políticas de uso, luego de que hace unos meses se sucitó una controversia sobre un video supuestamente grabado en México, en el que un hombre decapitaba a una mujer.
En mayo, la red social empezó a borrar este tipo de contenidos luego de que asociaciones de protección a menores dijeran que las imágenes «cruzaban la línea» de lo grotesco.
La compañía dijo que había decidido retirar este tipo de contenidos mientras decidía el enfoque y políticas que los regirían. Sin embargo, no está claro cuándo la red social dejó de hacer esto y empezó a permitir nuevamente este tipo de contenidos.
Ante el regreso a las antiguas políticas, un portavoz de Facebook dijo a la BBC que la red social «es un lugar donde las personas comparten sus experiencias, particularmente cuando están conectadas a eventos controversiales, como abusos de derechos humanos, actos de terrorismo y otros hechos violentos».
Los términos de servico de Facebook dicen que el usuario no compartira «contenido que es mensaje de odio, pornografía, que incite a la violencia o contenga desnudos o vioencia gráfica o injustificada». Sin embargo, las normas de la comunidad de la red social dicen que «Entendemos que las imágenes gráficas son un componente regular de los sucesos actuales, pero debemos balancear las necesidades de una comunidad diversa. Compartir cualquier contenido gráfico por placer sadístico está prohibido».
Facebook dijo estar trabajando en formas de darle mayor control a los usuarios sobre lo que ven, lo que podría incluir una advertencia previa sobre el contenido que están por ver.