*El ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EU que reveló varios programas de espionaje encontró trabajo en un portal ruso y según un diputado ecologista alemán está dispuesto a comparecer como testigo ante la justicia y el Bundestag, cámara baja alemana.
Edward Snowden, el ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos que reveló varios programas de espionaje, está dispuesto a comparecer como testigo ante la justicia y el Bundestag (cámara baja) alemanes, informó hoy en su edición digital el periódico Süddeutsche Zeitung.
Snowden, quien se encuentra asilado en Moscú, informó de esta decisión en una reunión secreta que mantuvo hoy en la capital rusa con el parlamentario de Los Verdes y miembro de la comisión de secretos oficiales del Bundestag, Hans-Christian Ströbele. Según Ströbele, «Snowden está sano y con buen aspecto» y «ha dejado claro que sabe mucho».
Además, el parlamentario manifestó que Snowden le entregó una carta para el Gobierno alemán, el Bundestag y la Fiscalía General. No obstante, el ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que con sus informaciones ha provocado la mayor crisis diplomática de EU con sus aliados en décadas, le dijo a Ströbele que debido a su complicada situación -EU le retiró el pasaporte- no podrá declarar en persona.
Asimismo, le indicó que debe aclarar unas cuantas cuestiones jurídicas antes de comparecer como testigo ante el Bundestag o la fiscalía. Alemania y EU tienen un acuerdo de extradición firmado y Washington ya ha enviado al Gobierno alemán de forma preventiva una solicitud de extradición de Snowden.
Una alternativa sencilla, aclara el Süddeutsche Zeitung, sería una declaración a distancia, desde Moscú, como planteó el propio Ströbele en la reunión. Otra, argumenta el rotativo, factible pero más compleja legal y diplomáticamente, sería la concesión a Snowden de un permiso de residencia para «salvaguardar los intereses políticos de Alemania».
La reunión entre Snowden y Ströbele transcurrió entre fuertes medidas de seguridad, y el parlamentario alemán fue llevado por agentes secretos en un vehículo con cristales tintados desde su hotel hasta el lugar donde se encuentra el ex técnico de la NSA.
Snowden, al que EU quiere llevar ante la justicia por revelación de secretos mientras que Rusia le ha concedido asilo temporal, está considerado como el testigo más importante al que podría llamar a declarar un comisión de investigación del Bundestag.
El exagente de la NSA ha difundido los documentos que desvelan los programas de espionaje masivo de EU, que presuntamente recopila millones de metadatos de llamadas telefónicas y correos electrónicos en todo el mundo, y las escuchas selectivas a líderes mundiales como la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, o la canciller alemana, Angela Merkel.
De hecho, la difusión la semana pasada de que EU había «pinchado» durante años un teléfono móvil de la canciller alemana fue el detonante para plantear la puesta en marcha de una comisión parlamentaria en Alemania sobre este asunto.
La aprobación de esta comisión tendrá lugar en noviembre y por el momento ya se han mostrado a favor Los Verdes, La Izquierda y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), por lo que tan solo queda por posicionarse la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel.
De otra parte, Snowden encontró trabajo en Rusia y se ocupará desde el viernes de un conocido sitio internet, informó hoy el abogado del joven, que vuelve además a aparecer en una foto. «Edward empezará a trabajar a partir de noviembre. Se ocupará del mantenimiento de un importante sitio ruso» declaró Anatoli Kucherena a las agencias rusas, aunque sin dar más detalles por «motivos de seguridad».
Kucherena se expresó en momentos en que una nueva fotográfia de Edward Snowden fue publicada por el sitio Life News, especializado en primicias (http://lifenews.ru/#!news/122016).
Life News, asegura que la fotografía fue tomada en septiembre y que por ella pagó cien mil rublos (USD 3,122, o 2,300 euros). El mismo portal publicó hace algunos días una fotografía de Snowden en una tienda empujando un carro de la compra. Esa foto fue luego autentificada por el abogado ruso Kucherena.
Esta nueva fotografía es de mejor calidad, y está tomada desde más cerca. En ella, un hombre presentado como Snowden aparece de pie frente a la barandilla de un barco fluvial de recreo, en el río Moskova, y en el fondo se observa la iglesia moscovita del Cristo Redentor. Está vestido con una camiseta roja y una gorra beige, sin gafas.
Junto a él aparece una mujer, que podría ser Sarah Harrison, empleada de Wikileaks que ha acompañado a Snowden desde su llegada a Moscú. Life News asegura que la foto «demuestra que el ex consultor estadunidense vive permanentemente en Moscú o visita regularmente» la capital rusa.
Snowden, buscado por Estados Unidos por espionaje luego de sus revelaciones sobre la vigilancia electrónica efectuada por este país en el extranjero, obtuvo en agosto asilo por un año en Rusia. Antes había pasado más de un mes en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú-Sheremetievo a donde llegó a fines de julio procedente de Hong Kong.
El abogado Kucherena aseguró por otra parte que Snowden no respondería a las preguntas de los servicios secretos extranjeros sobre el sistema de espionaje de Estados Unidos, que suscita una gran polémica entre sus aliados occidentales.
«Snowden vive en Rusia bajo la ley rusa. No puede ir al extranjero so pena de perder su actual estatuto. Y mientras esté en Rusia aceptó no divulgar ninguna información secreta», declaró el abogado, citado por Interfax.