Venden en internet gadgets para espiar

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre.- Ser detective y llevar una cámara en la corbata y hasta en la cajetilla de cigarros está a la mano de cualquiera que pueda pagar más de 11 mil pesos por este tipo de dispositivos.

En México todos esos artículos están disponibles en internet y una de las firmas que los comercializa es TAMCE, compañía que afirma ser “una empresa de vanguardia que brinda medidas y contramedidas electrónicas de seguridad aplicadas a operaciones de inteligencia” en su portal web.

Pero llevar una corbata con cámara integrada para espiar es mucho más costoso que comprar una de diseñador, tal como una de la marca Armani, que en la tienda Saks de Polanco, ronda los tres mil pesos.

Según el portal de TAMCE, una corbata con cámara oculta puede oscilar entre 19 mil 460 y 22 mil 400 pesos, según el modelo, artículo que también se puede pagar en dólares.

La cámara también puede estar oculta en una chamarra deportiva, que puede llegar a costar hasta 23 mil 100 pesos, o también en una gorra, cuyo precio es de 22 mil 400 pesos.

Así, cualquier persona puede ser víctima de espionaje, ya que las grabadoras y cámaras pueden colocarse en los lugares menos pensados.

Con base en información de dicho portal, una cajetilla de cigarros, un llavero, un portarretratos, un reloj, un purificador de aire y hasta una calculadora común pueden convertirse en una herramienta de “tecnología avanzada”.

Pero si existe el problema también la solución, ya que el contraespionaje tiene las armas necesarias para evitar que las conversaciones o actividades sean grabadas.

La industria también ha desarrollado los “inhibidores”, dispositivos que miden diferentes ondas de frecuencia y evitan que se capten imágenes o se graben conversaciones.

¿Y los detectives?

En México la actividad de los detectives abarca tanto asuntos de infidelidad como de espionaje industrial, ya que pueden buscar personas, documentos perdidos o verificar fraudes.

De acuerdo con la firma Detectives Privados México, el objetivo cuando alguien busca de sus servicios es “apoyarle en la adecuada toma de decisiones, mediante la obtención de datos o pruebas con las cuales pueda aclarar sospechas, recuperar bienes o resolver situaciones personales, familiares, o legales”.

Sus investigadores pueden buscar personas o documentos perdidos, o bien verificar fraudes o piratería de algunos productos.

Ilícito

De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las comunicaciones privadas son inviolables, pero si esto se quebranta “la ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacía de las mismas, excepto cuando sean aportadas de forma voluntaria por alguno de los particulares que participen
en ellas”.

Además la autoridad judicial federal será la única que a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada.

“Al que dolosamente o con fines de lucro interrumpa o interfiera las comunicaciones, alámbricas, inalámbricas o de fibra óptica, sean telefónicas o satelitales, por medio de las cuales se transfieran señales de audio, de video o de datos”, dice la ley.