En 2014 se van a «disparar» deportaciones de migrantes: INM

El Instituto Nacional de Migración (INM) prevé que el año próximo se incrementen las deportaciones y repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos, por lo cual ya prepara el programa “Somos Mexicanos”, que pretende apoyar a miles de mexicanos que se quedan varados en ciudades fronterizas.

En un análisis presentado al Senado por el comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, se destacó que tan sólo en 2012 el número de mexicanos que fueron repatriados o deportados por EU fue de 370 mil, cifra que se prevé suba en 2014.

Además, indicó que si bien parece que el flujo migratorio de mexicanos hacia EU ha ido disminuyendo, una eventual reforma migratoria, el endurecimiento de las medidas de control fronterizo y el trabajo de las agencias estadunidenses provocará un aumento en las deportaciones y repatriaciones.

“El problema es que este próximo año se nos va a disparar y tenemos que estar preparados para atender no solamente la repatriación de menores, sino la repatriación de mexicanos adultos”, resaltó el documento hecho por el titular del INM.

En su exposición, Vargas Fosado expuso que se alista un programa de apoyo a migrantes deportados, el cual considerará que las circunstancias, tanto mexicanos como para extranjeros, serán más difíciles, si se considera que el gobierno de EU incrementará sus medidas de seguridad en la frontera.

“Recibimos, tan sólo el año pasado, en números cerrados, 370 mil mexicanos. Y el Instituto Nacional de Migración no tuvo la capacidad de poderles apoyar en lo indispensable para regresarlos a sus poblaciones de origen, lo cual está generando un problema muy serio a las grandes ciudades de la frontera de México”, explicó.

También se reconoció que los gobiernos federal, estatales y municipales han sido incapaces de hacer frente a la situación que enfrentan miles de migrantes que se encuentren estacionados, sin recursos, en ciudades fronterizas como Tijuana, Mexicali, Reynosa, entre otras.

“En los eventos de repatriación, hemos tenido también mucha complicación, fundamentalmente en atención a nuestros paisanos devueltos por los EU”, se subraya.

“Hacia nuestros connacionales residentes en la Unión Americana, sólo volteábamos cuando se trataba de saber cuántos miles de millones de dólares enviaban al país”, dijo. Sin embargo, aseveró, “continuamos recibiendo a cientos de miles de ellos cada año, desde la frontera norte, en condiciones de indefensión”.

Ante ello, se informó al Senado que el gobierno federal ya diseña un programa que se prevé instrumentar el próximo año, el cual contempla una atención integral para los repatriados. (Con información de Notimex)