Guatemala
El presidente de Guatemala, Otto Pérez, inauguró oficialmente hoy una fuerza especial integrada por policías, soldados y miembros de la institución gubernamental tributaria con el fin de combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando en la frontera con México. La denominada Fuerza de Tarea «Tecún Umán», compuesta por unos 250 miembros, operará en la «lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y (…) el contrabando y la evasión fiscal», dijo el presidente Pérez al presentar al grupo en el municipio de Ocós, departamento de San Marcos, al oeste del país y fronterizo con México.
La fuerza especial, integrada por 70 policías, 168 soldados y una veintena de personal de la Superintendencia de Administración Tributaria, tendrá a su disposición seis helicópteros, cuatro embarcaciones y catorce vehículos artillados, estos últimos donados por Estados Unidos. El presidente guatemalteco explicó que para 2014 su gobierno tiene previsto instalar dependencias similares en las fronteras con El Salvador y Honduras para enfrentar a estructuras criminales que operan en la zona.
La frontera común entre México y Guatemala es utilizada por cárteles mexicanos para trasegar droga con apoyo de capos locales. Esta frontera es una de las principales puertas del contrabando y deja pérdidas al fisco guatemalteco de alrededor de 1,600 millones de dólares al año, según datos oficiales.