Consumo excesivo de grasas puede provocar pancreatitis

El excederse en el consumo de alimentos particularmente con grasas pueden provocar diferentes tipos de padecimientos, como la pancreatitis, advirtió Aurelio López Colombo, coordinador de Investigación en Salud del IMSS en Puebla.
Refirió que en esta época navideña, lo recomendable es ser prudente en el consumo de alimentos, al poner atención en las porciones, que deben ser pequeñas, para mantener una alimentación saludable.

Aurelio López señaló que las grasas son parte de una dieta normal y balanceada para evitar la pancreatitis, es decir la inflamación del páncreas, enfermedad grave que pone en riesgo la vida de un paciente.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, explicó que el consumo crónico y excesivo de grasas también puede condicionar trastornos metabólicos, como la obesidad y el sobrepeso.

Asimismo, puede condicionar problemas como la resistencia a la insulina o diabetes mellitus, enfermedades que también pueden poner en riesgo la vida a mediano o largo plazos.

Indicó que en caso de sobrepeso y obesidad, también producen padecimientos cardiovasculares, principalmente hipertensión arterial, infartos agudos al miocardio y problemas de embolias cerebrales.

López Colombo señaló que la diabetes mellitus tiene muchas consecuencias a largo plazo como son los problemas renales; es una cadena de eventos que condiciona enfermedades serias que deterioran la calidad de vida.

«Es desafortunado ver cómo algunos pacientes con diabetes tienen que ser dializados para sustituir la función renal y esto está impactando gravemente nuestros servicios de salud», refirió.

El especialista en gastroenterología recomendó el consumo de ensaladas al iniciar la comida o la cena, antes de los demás platillos o hacerlos saludables con menos cantidad de grasas.