ECATEPEC, Méx.— La Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla denunció que en el último año el 10% de sus mil 200 agremiados han tenido que cerrar sus tortillerías debido a las extorsiones que sufren de supuestos integrantes del crimen organizado que operan en el municipio, lo que ha afectado su actividad.
Apenas el domingo pasado, un comerciante de una tortillería fue asesinado en la calle Cielito Lindo, esquina calle Perjura, en la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl, aparentemente por oponerse a que le robaran su camioneta dos tipos armados, quienes le dispararon y no se llevaron el vehículo.
El presidente de la agrupación, Gerardo Mayoral Moctezuma, advirtió que la situación que enfrentan es de emergencia.
“Los tortilleros somos muy perseguidos por el crimen organizado, nos asaltan, somos ‘cheque abierto’ para ellos y las autoridades hacen caso omiso de la situación”, denunció.
Muchas de las tortillerías y establecimientos donde se comercializan los productos derivados de la masa y la tortilla son visitados de manera periódica por los supuestos integrantes de bandas del crimen organizado quienes les exigen cuota a cambio de no hacerles daño a ellos y a sus familiares.
SEGÚN EL SAPO, ES LA PEDRADA
El dinero exigido varía de acuerdo con el tamaño del establecimiento, si es un negocio grande y con mucha actividad comercial el monto requerido es mayor del que es pequeño, explicó.
“Existe mucho temor a revelar las amenazas, hay mucho miedo, no lo externan, y una buena cantidad ha preferido cerrar y hasta salir huyendo, vendiendo sus propiedades o dejando abandonado todo”, dijo.
La organización de tortilleros ha pedido en diversas ocasiones la intervención de las autoridades para frenar las extorsiones, pero las amenazas persisten, lo que ha provocado daños económicos, pues al cerrarse los negocios se pierden empleos, lamentó.
ESTÁ COLUDIDA LA POLICÍA, DICEN
“Lo que vemos es que el crimen tiene alianzas con la policía; sabemos, por ejemplo que bandas que se dedican a robar camiones distribuidores de gas, suministran el energético a negocios que no están debidamente formalizados y cuya operación es auspiciada o protegida por la autoridad”, acusó Mayoral.
“Lamentablemente estamos atrapados en una gran cloaca y no sabemos cómo salir, donde la policía preventiva no actúa y ni caso tiene presentarse a denunciar ante al MP porque, igual, al día siguiente ya se tiene a los delincuentes en plena actividad en las calles; lo han dicho propietarios de negocios nocturnos, lo sabe la gente y nosotros también”, puntualizó.