¿Cuánto ofrece la PGR por capos del cártel de Sinaloa?

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece 50 millones de pesos en conjunto por la captura de tres presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, del cual, era cabeza el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Los presuntos miembros de esta organización operan en diferentes estados de la República como el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Mexicali y Baja California.

Red Política te presenta quiénes son, cuáles son sus funciones dentro del cártel, de qué se les acusa y cuánto ofrece la dependencia por ellos.

* Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

La Procuraduría ofrece una recompensa de 30 millones de pesos, mientras que en Estados Unidos se ofrece la suma de 5 millones de dólares, es decir, poco más del doble.

‘El Chapo’, quien es la cabeza del cártel de Sinaloa es buscado en ambos países por el delito de narcotráfico.

Este narcotraficante ha aparecido, junto a Carlos Slim, cuatro veces en la lista de multimillonarios de Forbes con una fortuna estimada en 1,000 millones de dólares.

* José Antonio Cueto López

(Foto: Tomada de recompensas.gob.mx)

Estatus: Probable responsable

Recompensa: 10,000,000

Zona de Operación: Distrito Federal y Estado de México.

Delitos: Delincuencia organizada y contra la salud.

Actividad delictiva: Es el contacto entre la organización y diversos servidores públicos.

 

Francisco Javier Jiménez Sánchez

(Foto: Tomada de recompensas.gob.mx)

Estatus: Probable Responsable

Recompensa: 10,000,000

Zona de Operación: Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Guerrero.

Alias: El Pinocho.

Delitos: Delincuencia organizada y contra la salud, en su modalidad de fomento.

Actividad delictiva: Al desempeñarse como Agente Federal de Investigaciones adscrito a la SIEDO, era considerado como contacto de la célula principal de la organización delictiva de «Sinaloa», con altos ex funcionarios de esa Subprocuraduría.