El despertar de un cometa

Al igual que la sonda Rosetta, el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko ha salido de su hibernación.

El telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral logró captar imágenes del cometa de cuatro kilómetros de diámetro, que según informa la Agencia Espacial Europea, ESA, fue visto por última vez el 5 de octubre de 2013.

Las imágenes fueron tomadas el 27 de febrero por la noche y el cometa se puede ver como un pequeño punto justo por encima de una de las estrellas (en el centro del círculo).

En las últimas observaciones, el cometa parece 50% más brillante que la última vez que se había observado. Si bien es cierto que ahora está más cerca de la Tierra, su brillo ha aumentado más de lo que cabría esperar de un cometa inactivo de su tamaño, lo que podría indicar que su núcleo de hielo ya ha empezado a evaporarse a medida que se acerca al Sol.

El cometa 67P viaja alrededor del Sol entre las órbitas de Júpiter y de la Tierra. En agosto de 2015 alcanzará el punto de su trayectoria más próximo al Sol, pasando a una distancia de 185 millones de kilómetros.