En reforma electoral «el tiempo aprieta»: INE

Ciudad de México
El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dijo que la aprobación de las leyes secundarias de la reforma político electoral «es clave para los procesos electorales de 2015».

«El tiempo aprieta… Contar con una reforma a tiempo y bien hecha es clave para que podamos ir bien, con certeza a los procesos electorales de 2015 que van a ser muy complicados, porque no solo se renueva la Cámara de Diputados federal, sino 17 procesos electorales de los estados, 9 de ellos de gobernador, lo que va a traer una intensa y carga política».

En entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, confirmó que las reformas deben estar vigentes 90 días antes de iniciar el proceso y aún no hay claridad de cuándo va a arrancar.

«No hay claridad de cuándo vaya a arrancar el proceso, porque ordinariamente arrancaba en octubre pero hoy se adelantaron las elecciones de 2015 al primer domingo de junio, entonces tenemos que tener certeza de cuándo va a arrancar si en octubre como hasta ahora o en septiembre», dijo.

El presidente del nuevo órgano electoral también se refirió a que el INE sí tiene «grandes similitudes» con el IFE, pero también «hay diferencias sustanciales que justifican el cambio de competencias, de federal a nacional».

Córdova planteó la necesidad de que el INE se convierta también en coordinador nacional del tema de educación cívica,

«El INE puede ser una especie de órgano rector para poder construir verdadera política de estado (en materia de educación cívica)», dijo.

El presidente del INE propuso al Congreso la asesoría del instituto para la elaboración de las leyes secundarias en materia político electoral como, dijo, lo ofreció en su momento el IFE.

«Asesoría técnica para avanzar en la reforma. Estamos dispuestos a acompañar el proceso legislativo», dijo.