PGR capacita a más de 300 especialistas en fosas clandestinas

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio.- Más de 300 funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) concluyeron el curso “Trabajo Multidisciplinario en Fosas Clandestinas”, con el objetivo de especializar este tipo de investigaciones en la dependencia.

Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), fue el encargado de clausurar los trabajos del curso, en el auditorio Fernando Amilpa Rivera de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

El subprocurador destacó a la capacitación, como una de las mejores herramientas con las que cuenta la dependencia para los trabajos de combate la delincuencia y reducir los efectos que ésta causa en la sociedad.

El curso se impartió durante los meses de marzo, abril y mayo a funcionarios que integran las diferentes unidades de investigación de la Seido, de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Policía Federal y del Instituto de Ciencia Forenses del Distrito Federal.

Archundia Barrientos explicó que se busca consolidar los conocimientos fundamentales de los especialistas forenses para las investigaciones en fosas clandestinas.

Agregó que se buscó combinar la teoría y la práctica a la investigación geográfica del sitio de investigación, la búsqueda y localización de fosas clandestinas y exhumación de cadáveres.

Archundia explicó que con estos trabajos de capacitación se busca otorgar a los funcionarios de la dependencia las herramientas para el desenvolvimiento de sus actividades que realizan día a día en el ámbito pericial, como responsabilidad del Ministerio Público Federal.

Dijo que la PGR trabaja consolidando el estado de derecho y depositando, en los servidores públicos que la integran, la responsabilidad de atender a quienes acuden a ella en búsqueda de justica.

Que la justicia sea para todos, que nadie quede excluido de atención profesional y oportuna, ya que si queremos una sociedad en paz y en armonía, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio de la justicia y de los derechos humanos”, dijo el subprocurador responsable de la Seido.