CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- Hoy inicia la entrega de las nuevas credenciales de elector, ya con el nombre del Instituto Nacional Electoral (INE), en lugar de Instituto Federal Electoral.
Lo anterior se dio a conocer en el acto que organizaron el INE y la empresa Giesecke Devrient, para dar a conocer la nueva mica y las instalaciones de la segunda planta productora de plásticos.
En este marco, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que “el INE emite la credencial, y el mecanismo de identificación, en consecuencia, más seguro e infalsificable de nuestro país”.
Asimismo, recordó a los ciudadanos que las micas tienen fecha de caducidad.
“Aprovecho para enviar un mensaje a la ciudadanía de cara al próximo proceso electoral que arrancará el 7 de octubre. En las próximas elecciones podrán participar todos los ciudadanos que cuenten con credenciales para votar que hayan sido emitidas desde 2005.”
Dijo que durante los próximos 10 años, coexistirán las dos credenciales, “la del INE y la del IFE”, sin necesidad de cambiar las que expidió el Instituto Federal Electoral.
En este contexto, el director del Registro Federal de Electores, René Miranda, explicó que las primeras credenciales INE se empezarán a entregar hoy.
Agregó que la segunda planta inició operaciones el pasado 14 de julio, con una capacidad de producción de 60 mil credenciales diarias.
Explicó que de los 25 mecanismos de seguridad que tiene la credencial, se tuvieron que modificar 10 elementos que contenían el nombre de Instituto Federal Electoral.
Entre ellos, la tinta ultravioleta, el microtexto, el encabezado, el elemento táctil, el elemento brillante y el elemento en braille, entre otras.
En adición, comentó, de noviembre a la fecha se emitieron más de 11 millones de credenciales IFE y la meta de plásticos, y ya con el nuevo nombre tendrá que llegar a 17 millones a fin de año.
Hay que recordar que el costo del plástico es de 7.5 pesos más IVA, y el contrato con la empresa, que entró en vigencia el 23 de noviembre pasado, es por alrededor de 45.5 millones de dólares.