CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.- Los diputados José Isabel Trejo Reyes, José González Morfín y Ricardo Anaya Cortés son considerados para ocupar la coordinación de la bancada del PAN en San Lázaro ante la remoción de Luis Alberto Villarreal García del cargo, por el escándalo de la conocida como «la fiesta de los diputables».
Aunque ya lo hizo a través de un comunicado difundido la mañana de este miércoles, se prevé que hacia el mediodía el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, ofrezca su posición sobre la fiesta de los panistas en Puerto Vallarta, confirme su decisión de remover a Villarreal y posiblemente anuncie al sustituto.
Madero Muñoz se reunió ayer al mediodía, en privado, con el todavía jefe del grupo blanquiazul, con quien según fuentes de la sede de Acción Nacional acordó en ese momento su relevo.
El cambio en la conducción de los diputados panistas para el último tramo de la LXII Legislatura contaría con el respaldo de la Comisión Permanente del PAN, misma que la noche del lunes pasado otorgó vía libre al dirigente para que tomara las acciones de amonestación correspondientes a lo que fue considerado como un daño a la imagen institucional y de la militancia.
Los diputados José Isabel Trejo Reyes, José González Morfín y Ricardo Anaya Cortés se perfilan para ocupar la coordinación parlamentaria panista
A raíz de la difusión del video en el que se observa al coordinador Villarreal García departir con algunos integrantes de la bancada y bailarinas contratadas, en el marco de los trabajos plenarios en Puerto Vallarta, en enero anterior, la dirigencia advirtió que tomaría cartas en el asunto.
Las sanciones y llamados de atención incluyen a uno de los legisladores más cercanos a Madero, el diputado Jorge Villalobos, vicecoordinador del grupo en San Lázaro, y quien por ser parte de la controvertida fiesta no podrá sustituir a Villarreal García en el cargo. De hecho, también fue ya removido de la vicecoordinación parlamentaria.
De acuerdo con las consultas hechas por el dirigente nacional con los integrantes de la Comisión Permanente, el CEN del PAN y la propia fracción parlamentaria, en orden de posibilidades se perfila en primer lugar para el cargo el diputado Trejo Reyes, uno de los hombres de su mayor confianza, quien está al frente de la Comisión de Hacienda y quien fuera su compañero en el Senado.
Sin embargo, el político zacatecano se encuentra alejado de sus compañeros de bancada, a quienes tendrá que acercarse si la decisión se inclina a su favor.
En segundo lugar figura González Morfin, presidente en turno de la Mesa Directiva de la Cámara y cuyo plazo en ese encargo termina este mes.
Compañero de Madero en el sexenio anterior en la Cámara de Senadores, en algún momento formaron parte del mismo grupo político, el del entonces presidente Felipe Calderón. Pero se distanciaron cuando el dirigente partidista rompió con el exmandatario federal.
Si bien el legislador michoacano no pertenece al primer círculo del dirigente blanquiazul, se evaluaba que su perfil conciliador podría resultar clave en la actual coyuntura de crisis de la bancada, ya que el cambio de Villarreal iría acompañado de otros movimientos en torno a los diputados que participaron en la fiesta.
La terna de prospectos incluye al queretano Anaya Cortés, actual secretario general del PAN, diputado con licencia y quien ocupó la presidencia de San Lázaro en el primer semestre de este segundo año legislativo.
A pesar de la buena relación que construyó con el resto de las fuerzas políticas en el Congreso y sus compañeros de bancada, su actual responsabilidad en la dirigencia del partido requiere de tiempo completo y regresar a San Lázaro implicaría dejar acéfala la principal cartera del CEN después de la presidencia.
Aunque ayer no se descartaba el escenario de una sanción hacia Villarreal García —político guanajuatense, exsenador y exalcalde de San Miguel Allende—, sin que ello implicara su relevo en la jefatura de la fracción, esta posibilidad se fue desvaneciendo a lo largo del día.
Por estatutos, la remoción de coordinadores, como su nombramiento, es una atribución exclusiva del dirigente del partido, quien este miércoles podría dar a conocer a través de un comunicado o en un acto público sus decisiones.