CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- Los ciudadanos que firmen para una consulta popular y no pongan correctamente sus datos o de manera legible, serán considerados como “no encontrados” en el padrón electoral, explican los lineamientos del Registro Federal de Electores, que serán aprobados hoy en sesión de Consejo General del INE.
En ellos se establece que al recibir los documentos por parte de la Cámara de Diputados, el Registro Federal de Electores identificará los mismos y elaborará un acta después de revisar, clasificar y cuantificar lo recibido.
Se menciona que el corte de la Lista Nominal para verificar las firmas, será el correspondiente a la fecha en que se reciba la petición por parte de la Cámara que corresponda.
En el caso de consultas para el 2015, se precisa que se tomarán los datos de la Lista Nominal del 14 de marzo para verificar el porcentaje de ciudadanos, mientras que para constatar que aparezcan en la Lista, se tomará la correspondiente al día en que se reciba la petición por la Cámara que corresponda.