México y Kazajstán firman acuerdo; prevén embajada en 2015

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre.- Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Kazajstán, Erlan Idrissov, indicó que su presencia en México sirve para incrementar el comercio y los vínculos políticos con su país.

Prueba de ello es la intención de crear una Cámara de Comercio o Consejo de Negocios bilateral, y la apertura de la Embajada de Kazajstán en México, formalmente abierta durante este visita.

Estamos trabajando para preparar la operación total de la embajada. Con el embajador, el gobierno de Kazajstán está ya pensando en la asignación del embajador, ya esta decisión será tomada a fines de este año pero la misión ya está funcionando formalmente este año”, dijo.

El ministro kazajo y el canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña, firmaron “los primeros acuerdos bilaterales en la historia de la relación diplomática”.

Fueron tres memorándums de entendimiento suscritos, donde acordaron establecer un mecanismo de Consultas en Materias de Interés Común; la supresión del requisito de visa a titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales; y un acuerdo de colaboración académico diplomático bilateral.

Asimismo, se realizó el intercambio de notas diplomáticas para la apertura recíproca de embajadas, resaltando que México tiene contemplado abrir su embajada en Kazajstán para 2015.

Los documentos que hoy firmamos son el primer paso para dotar a la relación de ese contenido específico. No podíamos pensar en darle a la relación entre México y Kazajstán contenido sino abríamos, como hoy estamos, embajadas residentes de manera recíproca”, señaló.

Entre las actividades de su primer día de visita oficial en México, que termina este viernes, el canciller de Kazajstán se reunió también con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y empresarios mexicanos.