Usurpan membrete de los Beltrán Leyva

CUERNAVACA, Mor., 29 de septiembre.— El fiscal general de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, aseguró que los principales grupos delictivos que operan en el estado, Los Rojos y Guerreros Unidos, no son “hijos” del cártel de los Beltrán Leyva, y que, reivindicándose como una ramificación de éste, usurpan la fama del membrete para infundir terror entre la población e inhibir así las denuncias en su contra.

En entrevista, Dorantes Salgado sostuvo que los Beltrán Leyva no operan en Morelos como lo hicieron hace años, cuando sentaron sus bases en esta capital, pero, dijo, “hay información de que pudieran estar por ahí, pero no como se pudiera pensar”.

El funcionario estatal explicó que en los últimos meses, sobre todo desde la creación en abril pasado del Grupo Fusión Unidad Especial contra el Secuestro (UECS), se han tenido resultados de mayor contundencia en el combate a las bandas criminales.

“Nosotros hemos actuado al parejo en contra de cualquier grupo criminal, es decir, si son parte de una célula criminal conocida o no. En Morelos hay muchos delincuentes ‘independientes’, como Los Arroyo, Los Campestre, Fresas, Del Kevin, Santa María, Los Palafox, Los Arreola, Los Escartín, Los Vital, Los Carpintero, Los Torres, Los Toledanos y Los Tavo; aunque hemos atacado principalmente a Los Rojos y Guerreros Unidos, y algunos que dicen ser de la Familia Michoacana”, dijo Dorantes.

El fiscal morelense señaló que debido a la estrategia conjunta con el gobierno federal, los índice de secuestro en la entidad han bajado, respecto a los números que se tuvieron el año pasado.

“Ahora con operativos y a partir del Grupo Fusión ya hay más resultados y se captura en flagrancia, se evita pagar dinero, y se rescata a las víctimas”, dijo el fiscal Dorantes.

Explicó que los resultados positivos que va dando la Fiscalía, tiene origen en la iniciativa de ley que el gobernador Graco Ramírez envió al Congreso local en julio del año pasado para transformar la Procuraduría en Fiscalía, de esta manera la nueva dependencia tiene una forma organizativa diferente.

“Hay una autonomía de gestión y técnica, la primera es que con las nuevas reglamentaciones de ley orgánica, no dependa mucho de áreas centrales, sino que administrativamente, con sus propios recursos, se pueda disponer de éstos para poder hacer contrataciones, compras, programas, además de coordinar el presupuesto a nivel estatal para los insumos periciales y policiales, por ejemplo. Y la autonomía técnica permite tener el poder de decisión y así ningún tipo de decisión política interviene en decisiones jurídicas, sino que las resoluciones de la fiscalía sean jurídicas y no políticas.

“Que no importe qué tipo de persona sea el imputado o probable responsable de algún delito se actúe conforme a derecho y se evite politizar los asuntos, sino que simplemente ya le tocará al juez de control resolver si no ha lugar, los hechos que consignamos o que judicializamos.”

El fiscal, morelense de nacimiento y que ha hecho su carrera dentro de instituciones de la procuración de justicia del país, varios años trabajó en la Procuraduría General de la República, y le tocó estar en el “ojo del huracán” en Ciudad Juárez, Chihuahua, aseguró que la restructuración de la Procuraduría por Fiscalía tiene como objeto también garantizarle a la ciudadanía que los cuerpos policiacos no formarán parte de la delincuencia.

“La idea es que vayamos depurando los cuerpos policiacos, no es de un día a otro, es progresivo; es decir, al tener instituciones fuertes, tanto en sus mandos como en sus jefes, vamos viendo la supervisión directa y sobre todo evitando que haya corrupción y que se esté actuando de cierta manera a favor de un grupo o siendo omisos.”

El fiscal informó que la dependencia a su cargo cuenta desde hace dos meses con el Sistema Integrado de Identificación Balística, conocido como Ibis (por sus siglas en inglés). Con este sistema se puede compartir y cruzar información de las balas que hayan sido detonadas de una arma y determinar en cuántos hechos delictivos ha sido usada la misma.