Hallan fosas clandestinas en Iguala; vinculan homicidios con cártel y policías

CHILPANCINGO, 5 de octubre.— El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el procurador de Justicia, Iñaky Blanco, confirmaron que se encontraron varias fosas clandestinas en Iguala, donde hasta anoche se habían rescatado los cuerpos de ocho personas.

Blanco informó que por este caso ha sido consignada una treintena de personas, incluidos los 22 policías municipales aprehendidos por los hechos contra normalistas de Ayotzinapa.

El funcionario local reveló que en los hechos está involucrado el cártel Guerreros Unidos.

Aseveró que derivado de las detenciones de policías, halcones y gatilleros se pudieron localizar las fosas clandestinas.

Sin embargo, ambos se negaron a confirmar si los cadáveres tienen alguna relación con los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado fin de semana.

Aguirre Rivero dijo que las víctimas fueron halladas en diversas fosas de los parajes de Pueblo Viejo y en Loma del Coyote, en Iguala, con señas de haber sido “salvajemente masacrados”.

La PGR atrajo la investigación por la desaparición de normalistas de Ayotzinapa y un grupo de peritos de la dependencia analiza la identidad de los cuerpos hallados en las fosas de Iguala.

Rodrigo Archundia, titular de la SEIDO, dijo que se ha puesto a disposición del Ministerio Público a implicados en el caso.

LOCALIZAN FOSAS EN IGUALA
El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, y el fiscal general de la entidad, Iñaky Blanco Cabrera, confirmaron ayer el hallazgo de fosas clandestinas en Pueblo Viejo y Luna del Coyote, comunidades de la colonia La Villa Guadalupe, ubicada a las afueras de Iguala.

Asimismo, en voz del fiscal, el gobierno de Guerrero confirmó que por este caso ha sido consignada una treintena de personas, incluidos los 22 policías municipales aprehendidos a principios de semana, y el involucramiento de miembros del crimen organizado, especialmente del grupo delictivo Guerreros Unidos. Habrá más detenciones, precisó.

Derivado de estas capturas fue como se pudieron localizar las fosas clandestinas, explicó Blanco Cabrera.

No obstante, no pudieron confirmar si los cadáveres tienen alguna relación con los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el viernes 26 y el sabado 27 de septiembre en la madrugada.

Explicó que peritos, expertos en genética forense, criminalística y fotografía efectúan las pruebas periciales para determinar si los restos óseos descubiertos “corresponden con los perfiles genéticos de las víctimas indirectas de los hechos”.

Previamente, el gobernador de Guerrero expresó “a los familiares y amigos de quienes fueron salvajemente masacrados, ofrezco toda mi solidaridad y apoyo”.

Hizo asimismo dos veces “un llamado a todos los guerrerenses a mantener la concordia, la no confrontación, la armonía y evitar por todos los causes la violencia en todas sus expresiones”.

Más tarde, en un comunicado, el gobierno de Aguirre informó que “hasta las 20 horas de este sábado (…) se han hallado ocho cuerpos, a los cuales se hacen los estudios correspondientes para su posterior identificación”.

Dispositivo estatal y federal

En el sitio del hallazgo a las afueras de Iguala se montó ayer un dispositivo en el que participaron efectivos de la policía estatal, la Marina y el Ejército que montaron retenes y realizaron patrullajes por la zona.

Las inspecciones por tierra fueron apoyadas por aire por helicópteros de la autoridad estatal y de la Armada, que realizaron sobrevuelos en la zona.

Al lugar arribó por la mañana el procurador Blanco, quien se negó a confirmar el número de cadáveres hallados y su posible relación con los normalistas.

En calles de Iguala se realizó la cuarta manifestación de personas vestidas de blanco, quienes con globos blancos pidieron el regreso de la paz al municipio.

Asimismo, en la Tierra Caliente se mantiene un operativo, cuyo objetivo es ubicar a los jóvenes aún desaparecidos.

En las calles de Iguala se puede corroborar que no hay un solo policía municipal en funciones; los agentes de Vialidad y de la Preventiva no detenidos, que son 180 aproximadamente, simplemente no realizan sus labores.

LA PGR ATRAE DESAPARICIÓN DE NORMALISTAS
La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones de la desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, porque hay indicios de actuación del crimen organizado.

En conferencia de prensa, Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), anunció que los elementos y pruebas aportadas por la Procuraduría estatal son “pruebas suficientes del actuar del crimen organizado en la desaparición de los estudiantes”.

Dijo que la Procuraduría estatal ha remitido al Ministerio Público federal a diversas personas vinculadas con los hechos.

De acuerdo con fuentes de la PGR, las personas que declaran desde el mediodía de ayer están vinculados con los Guerreros Unidos, una escisión del cártel de los Beltrán Leyva, que tienen su base de operaciones en Iguala, Arcelia y Altamirano.

De la treintena de personas que declaran por los hechos de violencia y muerte de normalistas, en su mayoría son policías municipales vinculados con el grupo delictivo.

En su turno, Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, destacó que un grupo de investigadores y agentes expertos del MP se trasladaron a Guerrero para determinar la identidad de los restos óseos localizados.

Refirió que personal de la Agencia de Investigación Criminal ya se encuentra en las comunidades donde se ubicaron las fosas clandestinas para realizar las indagaciones correspondientes.

Zerón de Lucio dejó en claro que “el Estado mexicano no puede permitir que un hecho lamentable quede impune; queremos ser enfáticos en el hecho de que habremos de poner toda la fuerza del Estado para esclarecer esto”.