*Se dictó sentencia condenatoria en contra del ex director del Instituto de Salud del estado de Aguascalientes (ISEA), Ventura Vilchis Huerta y en contra del ex contralor del ISEA, Jorge Gilberto Delgadillo
AGUASCALIENTES, 14 de octubre.- El Juez Sexto de lo Penal dictó sentencia condenatoria en contra del ex director del Instituto de Salud del estado de Aguascalientes (ISEA), Ventura Vilchis Huerta y en contra del ex contralor del ISEA, Jorge Gilberto Delgadillo; ambos por el delito de peculado y ejercicio Indebido de la función Pública durante la administración del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Fermat por la compra simulada de un tomógrafo, confirmó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez.
Si, fue el Juzgado Sexto de lo Penal implica que juez ha dictado ya la sentencia de responsabilidad penal, ahora habrá que esperar a ver si se impugna la sentencia, y de ser impugnada les corresponderá a los magistrados revisar el contenido de la sentencia y determinar si esa sentencia está o no apegada a derecho», indicó Ponce Sánchez.
En el caso del ex director del Instituto de Salud del estado, quien actualmente se encuentra libre bajo caución, fue sentenciado a 8 años siete meses de prisión, al considerar acreditada su responsabilidad en la existencia de un delito.
Por su parte el ex contralor del Instituto de Salud del estado, José Gilberto Delgadillo quien se encuentra preso desde el 2011, el Juez Sexto Penal dictó sentencia condenatoria de 8 años seis meses de prisión.
Considerándolos responsables del delito de ejercicio indebido del servicio público y peculado por la cuestión del tomógrafo», agregó.
El magistrado del Supremo Tribunal de Justicia informó que ambos ex funcionarios tiene 10 días para impugnar la sentencia condenatoria al igual que el Ministerio Público en caso de que considere que no es adecuada la sentencia a lo que manda la ley.
Indicó que los acusados ya fueron notificados de la resolución y en caso de que se impugne la sentencia se tendrán que presentar los recursos de apelación.
Ya debió a ver sido notificada el mismo viernes que el juez dictó sentencia o el lunes», explicó.
Aclaró que el proceso continúa en contra de los demás implicados en la compra simulada de un tomógrafo en el año 2008, el cual tuvo un costo de 13.8 millones de pesos, pero nunca llegó al Hospital Tercer Milenio.