Ciudad de México
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, dijo que la comparecencia del jueves del actual ombudsman, Raúl Plascencia, para buscar su reelección, estará dirigida a realizar una evaluación de su desempeño en la CNDH.
“Cometeríamos un error sino ponderamos las observaciones claras y precisas a cuestionamientos de lo que ha hecho o dejado de hacer en la comisión”, comentó la senadora en el programa “En 15” con Carlos Puig.
Detalló que en la comparecencia de Plascencia “seguramente a diferencia de las de los otros 20 candidatos, las intervenciones van a estar dirigidas a la evaluación”.
“Plascencia tendrá oportunidad de dar su punto de vista y toda la justificación que pueda dar”, comentó.
Hoy en el Senado comparecieron 10 de los 21 candidatos que buscan presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La legisladora admitió que el caso Tlatlaya y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa cambiaron la perspectiva de la elección que deberán hacer. “Tlatlaya fue algo que nos preocupó y mortificó, pero cuando viene Ayotzinapa eclipsó todo, es otra cosa”.
Puntualizó que es preocupante la ausencia de la CNDH en el caso Ayotzinapa y que en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 30 por ciento de los casos del continente son de México.
“Requerimos revitalizar la comisión, ponerla al frente de las violaciones graves a los derechos humanos, que asuma plenamente las potestades que derivan de la reforma de junio de 2011”.
De la Peña descartó que en el proceso haya apoyo de partidos a ciertos candidatos y recordó que la fecha límite para que rinda protesta el nuevo ombudsman es el 13 de noviembre.
La entrevista completa hoy a las 21:30 por Milenio Televisión –> http://tv.milenio.com/