CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- El Vaticano elaboró un manual con las reglas de gestión financiera interna, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015, con el objetivo de elaborar balances “coherentes y transparentes”, informaron ayer fuentes de la institución.
El documento fue aprobado tanto por el Consejo para la Economía como por el papa Francisco y respeta las normas internacionales de gestión financiera.
Todas las instancias vaticanas deberán presentar “un balance económico y financiero coherente y transparente”, recalca el documento de la Secretaría para la Economía del Vaticano.
Con las nuevas políticas, la administración la Iglesia católica quiere contribuir a “formar una imagen clara de la responsabilidad de todos aquellos a los que se les han encargado los recursos de la Iglesia”, sostiene el texto firmado por dos cardenales.
La Secretaría para la Economía, creada por el Papa, considera también que es necesario garantizar el “uso eficiente” de los recursos de la Iglesia y aboga por invertir “mejor las finanzas vaticanas entre pobres y marginados”.
Por otra parte, el Papa advirtió ayer que las rivalidades y los conflictos debilitan la labor de los cristianos y su capacidad de transmitir el mensaje de Jesús a todas las naciones.
Las declaraciones las hizo durante una audiencia que concedió en el Vaticano a una delegación de la Alianza Evangélica Mundial (WEA), una red de iglesias evangélicas en 128 naciones con sede en Nueva York, Estados Unidos.
El obispo de Roma reconoció que desde el inicio han existido divisiones entre los cristianos, una situación que permanece en la actualidad.