“Ya me cansé”, el nuevo grito de batalla en México

Ciudad de México
Difícilmente el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, pudo haber imaginado que su frase «Ya me cansé», que lanzó durante la conferencia de prensa donde ofreció una nueva versión del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre, se convertiría en el «grito de guerra» de la sociedad civil harta de la violencia y la impunidad en el país.

En cuestión de horas el hashtag #YaMeCansé se convirtió en tendencia mundial en Twitter y se multiplicó en las redes sociales relacionado con todo tipo de comentarios posteriores.

«Si ya te cansaste vete», repetían algunos tuiteros ante lo que consideraron explicaciones insuficientes del caso Iguala, pues Murillo Karam se basó en la declaración de tres detenidos y en los hallazgos de cenizas y restos humanos para decir que los jóvenes habían sido asesinados y calcinados. Sin embargo, él mismo señaló que todavía no se puede asegurar que los restos encontrados corresponden a los de los jóvenes.

«Si al procurador ya se le acabó la ‘pila’, por dignidad debiera retirarse», dijo José Alcaraz, portavoz de la caravana «43×43» que recorre a pie la ruta Iguala-Ciudad de México para exigir justicia.

«#YaMeCansé del miedo», grafitearon unos manifestantes la noche del viernes en uno de los muros de las instalaciones de la PGR en la Ciudad de México, mientras que a pocos metros de allí, en el emblemático Ángel de la Independencia, cientos de jóvenes mostraban el lema en carteles junto a otro que decía «#FueelEstado».

«Señor Murillo Karam, yo también ya me cansé, me cansé de los mexicanos desaparecidos, de los feminicidios, de los muertos, de los decapitados, de los cuerpos que cuelgan de los puentes, de las familias rotas, de las madres sin hijos, de los hijos sin padres», dijo la cineasta Natalia Beristain en un video subido a YouTube con el mismo hashtag.

«Me cansé de la clase política que tiene secuestrado a mi país, de la clase que corrompe, que miente, que asesina, yo también ya me cansé», añadió la realizadora.

Reproducido y multiplicado hasta la saciedad, el grito recuerda ese otro que recorrió México de norte a sur en 2011, el «hasta la madre» pronunciado por el activista Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y que ahora tenía nuevas variantes: «Algunos se cansan, otros estamos hasta la madre», decía un ‘meme’ sobre la foto del procurador.

Hace cuatro años ese hartazgo acabó apaciguándose. Ahora desde diarios conservadores, columnistas se plantean «rebelarse o morir» aunque «sin violencia».

Los padres de los 43 desaparecidos creen que esa frase es una muestra de que sus nuevas protestas tendrán todavía más fuerza.

«Ya me cansé, ¿y tú?», pregunta un video de YouTube invitando a los mexicanos a organizarse.

De momento, estas palabras eran uno de los lemas de una nueva manifestación convocada para este sábado por la noche desde la sede de la PGR al Zócalo capitalino.